5 elementos - Diferencias entre el webcómic y la edición física
Redactado por Jesulink
21 de Diciembre de 2017 sobre las 14:16
Ahora que la colección de 5 elementos está completa quiero poner al día la documentación para que todo quede arreglado a partir de ahora. El primer paso ha sido un actualización en la Web de 5 elementos (a la que seguiré añadiéndole cosas, no está terminada) y el otro es completar la información que refiere al contenido de los libros.
Algunos lectores de 5 elementos ya tienen algunos o tomos los tomos en su haber y otros han podido echarles un vistazo en tiendas o en nuestro propio stand en eventos, pero debido a los mensajes que recibimos nos consta que hay lectores interesados en conocer algo más sobre qué contienen los libros y que no tienen oportunidad de acceder a uno por cualquier motivo.
Espero que estas explicaciones ayuden a conocer un poco más el contenido de los libros de 5 elementos.
Mayor resolución de imagen
Máxima resolución Webcómic (izquierda) VS máxima resolución tomo (derecha)
Hay gente que se ha impreso páginas de 5 elementos desde jesulink.com y nos comentan que éstas se ven "borrosas" y que si en el tomo sucede de la misma forma. Evidentemente, no. El cómic en la Web está subido a baja resolución (pero suficiente para ser disfrutado en pantalla) mientras que el tomo muestra un escalado de la página original.
La versión extendida (argumento extendido)
Esta foto es de Valencia, pero puesta así cuela.
Uno de los puntos más curioseados por los lectores es la versión extendida. Los tomos de 5 elementos tienen algunas páginas añadidas que no están en el webcómic. A veces son páginas completas y otras simplemente fragmentos (por lo que las composiciones de página cambian).
No son muchas por libro (entre 5 y 8 normalmente), aunque me ha sorprendido saber que en total hay 80 páginas de versión extendida entre los 13 primeros libros.
El tomo 14 (final) es el único que no tiene ninguna página de este tipo.
Las portadas de los capítulos
Nos suelen preguntar si las portadas están a color. Por desgracia, no. Los tomos no tienen ninguna página a color, por lo que las portadas están colocadas en blanco y negro con un marco rediseñado y un pequeño mensaje en antiguo debajo.
Sección Creando 5 elementos
Una de las secciones de las que más feedback he obtenido en charlas y conferencias ha sido el cómo se hizo de 5 elementos. Todos los libros contienen como mínimo 2 páginas de "Creando 5 elementos" en las que se ve cómo se ha ido produciendo la serie desde sus ideas originarias hasta las últimas publicaciones.
Son 37 páginas de sección repartidas en los 14 libros. En el índice de cada libro se puede consultar de qué trata la sección que contiene.
Sección Informes elementales
Los informes extienden información sobre el universo de 5 elementos. También podéis consultar los informes de cada libro en el índice del mismo. Son artículos narrados por un elemental investigador que nos cuenta los descubrimientos desde su punto de vista.
Aquí podemos ver la tabla de los elementos, organización del ejército, información sobre las regiones del Mundo Elemental, genética, escuelas de combate... ya sabéis, toda la teoría friki (xD).
Son 22 páginas de informes repartidos en los 14 libros.
Secciones de Fan-art y Tu mundo elemental (diseño y manga)
El material de los fans también tiene presencia en los tomos, aunque es cierto que tienen una presencia más notoria en los especiales Mundo Elemental y Panda Ninja Fantasma.
En los tomos de colección podréis encontrar los personajes ganadores del concurso (uno por libro) que han sido adaptados gráficamente por mí y en algunos libros también hay fan-manga procedente de la galería de Tu mundo elemental.
Por su puesto, en todos los libros hay al menos una pequeña galería de fan-art y en el tomo final está la galería especial del final de la serie.
Secciones variadas (tutoriales, artículos, tiras cómicas, ilustración...)
Al margen de todo esto, en cada libro se pueden encontrar secciones varias de todo tipo. Hay tiras cómicas o pequeñas historietas, o tal vez tutoriales de dibujo de 5 elementos, o ilustraciones inéditas o artículos que catalogan sucesos importantes en la historia de la serie.
Me gusta que los libros recojan todo lo destacado de la obra para que el coleccionista tenga registrado cualquier capítulo relevante dentro de la historia de 5 elementos.
Las secciones son de lo más variado, podéis consultar el índice de cada uno de los libros en la tienda online y ver qué extras tiene cada uno.
Encuadernación rústica con sobrecubierta a color
Los tomos son tamaño A5 (más grande que los manga normales, aunque ahora por suerte se están editando en España cada vez más tomos en A5). La portada a color viene en forma de sobrecubierta con solapas.
Si quitáis la sobrecubierta a color, veréis un dibujo de la portada en blanco y negro con alguna sorpresita...
Hay 4 comentarios
1
Ray Phoca comenta:
NECESSITO DE COMPRAR TUDO!! AAAAAAAAAAAAAAHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH
21 de Diciembre de 2017 sobre las 22:57
2
Nirnel comenta:
Ya tengo la colección entera, y debo decir que mi decepción no tiene límites: Mucho informe elemental, pero seguimos sin saber lo que sale de cruzar leche y mierda -_-
22 de Diciembre de 2017 sobre las 11:33
3
Shadowfury comenta:
22 de Diciembre de 2017 sobre las 12:16
4
Jesulink comenta:
#2 #3 Puedes leerte el informe de genética y sacar tus propias conclusiones. O quedarte con la teoría del chocolate xD
22 de Diciembre de 2017 sobre las 12:55
Ya no se puede comentar esta noticia.