Al fin he probado HTC Vive y... he flipado un poco bastante
Redactado por Jesulink
21 de Abril de 2017 sobre las 14:48
Me arrepiento mucho de no haber probado esto antes. Mi primera experiencia con la realidad virtual moderna fue hace unos años, si no recuerdo mal sobre 2015, con las primeras muestras de Oculus Rift en España que se paseaban por diferentes ferias y salones de cómics y videojuegos.
Un día pasé por un stand y la persona a cargo me invitó a probarlas. Me senté una silla y me pusieron la montaña rusa esa. Al principio me pareció interesante, pero tuve que devolverle las gafas pronto porque me estaba mareando. La verdad es que no le di demasiada importancia.
Llevo unos días entre Madrid y Barcelona trabajando en Kofi Quest (por eso llevo varios días sin escribir, estoy trabajando fuera de casa y no me suele dar por escribir en el blog, estoy más a otras cosas). Ahora mismo estoy en Madrid (entre otras cosas porque mañana tenemos Heroes Manga) y nada, ayer probé las HTC Vive en casa de Ernesto (voz Kofi)... y bueno, sólo tengo que decir que flipé tanto que me siento hasta mal de haber llegado "tarde" con los sentimientos ocasionados por estas gafas gustándome como me gustan los videojuegos.
Entre otras cosas, estuve probando The lab, que es buena idea para comenzar.
Al principio ya me sorprendió estar en una inmensa sala blanca y mirar hacia todos los lados. No pensaba que pudiera llegar a ser tan inmersivo. Realmente me sentía dentro y no dejaba de pensar en qué diferente sería ese juego a través de una pantalla convencional.
Cuando inflé un globo y lo golpeé con mis manos para que saliera volando, me dio mucha impresión y poco a poco iba entendiendo cómo tenía que adaptarme mentalmente a ese mundo virtual.
Probé una demo en la que estabas dentro de una tienda del DOTA, y ahí había una especie de pingüino (lo siento, no sé el nombre del bicho) con un pescado en la boca y me miraba. Os juro que me daba tanta impresión que sólo estaba deseando que no se acercara a mí. Era todo cuanto deseaba. Después me acerqué a un maldito sapo que había en una estantería y me sacó la lengua y ahí di un salto para atrás que casi me caigo de espaldas.
Después de una buena sesión probando varias demos me retiré las gafas y volví al mundo real. Ya con las gafas puestas me estaba preguntando qué sentiría al volver a ver la habitación real en la que estaba jugando, y ya os lo podéis imaginar.
Siempre he pensado que todos los "parches" que ha estado sufriendo la realidad virtual durante los últimos años era un signo de que "todavía no estaba preparada". Es decir, de que todo esto había comenzado antes de tiempo. En parte lo sigo pensando, pero cometí un error al no seguir probando, al no seguir dando oportunidades y al no ver que efectivamente, a día de hoy, los videojuegos de realidad virtual están aquí y la única barrera real entre ellos y el gran público es el coste económico que supone hacerse con unas buenas gafas y una buena máquina que haga que los juegos funcionen correctamente.
Incluso más. Creo que estuve jugando a una resolución de 2K y sentía que se necesitaba mucho más. Vamos, que sentía que lo veía pixelado y que había que ir más allá con la definición para introducirme todavía más en la escena.
Según Statista, en 2016 se vendieron cerca de 12 millones de gafas de realidad virtual. Poca broma, a mi parecer. Esto empezó muy suave, pero la cosa va hacia arriba y no me extraña. Esto es probar y desear.
Tengo que reconocer que hasta ayer, este mundillo estaba un poco fuera de mi punto de mira, pero ahora estoy encantado, interesado, intrigado, apasionado.
Eso sí, si me di un susto con el maldito sapo no pienso tocar un juego como Resident Evil VII ni con un palo. Me dan escalofríos sólo de pensarlo.
Hay 3 comentarios
1
Sänty comenta:
Yo quiero probar el DLC Dormitorio de Resident Evil VII con las gafas, la escena es la siguiente: Tu estás tumbado en la cama y esposado para que no puedas moverte mientras Marguerite Baker te trae un plato de rica comida (podrida) calentita para ti sólo xDD
21 de Abril de 2017 sobre las 17:04
2
Jesulink comenta:
#1 Son ganas de sufrir xD
22 de Abril de 2017 sobre las 07:45
3
Guillermolmr comenta:
Yo estoy programando un juego que conecta htc vive contra otro jugador que juega en movil. A la hora de crear cosas si que son una pasada. Se pueden probar conceptos que hasta la fecha eran imposibles.
23 de Abril de 2017 sobre las 16:54
Ya no se puede comentar esta noticia.