Kofi Quest en Barcelona Games World 2016
Redactado por Jesulink
12 de Octubre de 2016 sobre las 18:37
Los pasados 6, 7, 8 y 9 de octubre estuvimos en Barcelona Games World, un nuevo evento de videojuegos que empieza muy fuerte. Tuvimos ocasión de llevar una demo de Kofi Quest: Alpha MOD a la zona de desarrolladores independientes siendo ésta la primera experiencia de Loftur Games en un evento abierto (que no esté pensado únicamente para profesionales y estudiantes) exclusivamente dedicado a los videojuegos.
El evento era bastante grande, así que os enseñamos un poco cómo lo vimos nosotros. Si quieres ver las fotos, sólo tienes que seguir leyendo.
¿De dónde sale BGW? Un vistazo rápido a este nuevo evento
Muchos conoceréis el evento
Madrid Games Week, feria de referencia del videojuego en España. Organización y recinto se han separado dando pie a dos nuevos eventos, la
Barcelona Games World, que podría decirse que es una mudanza espiritual de la Games Week de Madrid a Barcelona, y por otro lado, la
Madrid Gaming Experience, que se queda en el IFEMA de Madrid y que, por cierto, se celebra el mismo fin de semana que el Salón del Manga de Barcelona.
El evento ofrecía juegos y eventos de las grandes marcas como Sony, Microsoft, Nintendo, Bandai-Namco, etc. así como todo tipo de espectáculos asociados al videojuego, a los deportes electrónicos, youtubers y la verdad es que había zonas con un montaje bastante espectacular... pero bueno, poco de eso pude ver ya que teníamos mucho trabajo a cargo del stand de
Kofi Quest.
Faltó que la organización unificara un poco toda la información de todas las actividades que se organizaban en cada stand (si la había yo no la vi), porque esto hubiera hecho gala de los muchos eventos que podían disfrutarse allí.
La zona de Sony era la que tenía el mejor despliegue, diría yoZona Nintendo, se podía probar el nuevo Paper MarioHice la foto y salió así de brillante. ¿Casualidad o... DIVINIDAD?Sucedieron muchas cosas y por desgracia, mi trabajo no fue estar por ahí con la cámara para captarlas, pero sinceramente, si no estuvisteis os recomiendo que busquéis cualquier de los numerosos reportajes en vídeo que youtubers de todos los tamaños y colores han grabado. Veréis una gran variedad de puntos de vista.
Pero vamos al sitio en el que estábamos nosotros.
Zona indie (estudios independientes). Stand de Kofi Quest
Entre el hall y la zona en donde estaba Microsoft, resumiendo un poco, estaba el pabellón de los desarrolladores indie. Había más títulos que en Gamelab en junio, pero al mismo tiempo vi muchos juegos en Gamelab que no tuve ocasión de ver aquí en Games World.
En cualquier caso, en la zona indie encontraréis
juegos independientes muy diversos, representados directamente por sus creadores. Es muy emocionante ver juegos que se las tienen que ingeniar para cumplir sus objetivos con los recursos que se tengan y además poder probarlos delante de los desarrolladores para poder hablar directamente, consultar dudas, hacer propuestas... es meterse dentro de la creación y eso es realmente estimulante.
The crow"s eye, nuestros vecinos, sacarán juego también en 2017, ¡estad atentos!Parte del equipo de Kofi Quest... ¡hay que prepararse, que vienen los jugadores!Ni os imagináis cuánta gente se acercó a jugarTesting mañanero, puliendo la demo día a díaSinceramente, nos quedamos realmente contentos con el feedback de la gente. Mucha gente probando el juego, mucha gente enganchada a la demo jugándola hasta el final, haciendo preguntas y sugerencias y muy interesados en general en un producto que al fin y al cabo no muestra casi nada de lo que será el juego final, porque era una pequeña demostración de pantallas que se había hecho así para evitar exponer el argumento real del juego.
Hicimos muchas anotaciones basándonos en la experiencia de juego de los jugadores, y nada, con muchas ganas de seguir avanzando en este divertido proyecto.
Charla sobre Kofi y Kofi Quest: Alpha MOD
Barcelona Games World nos puso ofrecer un espacio de conferencia que aproveché para hablar del proceso creativo de Kofi, tanto de la serie como del videojuego, y quedo contento con poder haber contado un poco algunos aspectos técnicos de la creación. ¡Gracias a todos los que os pasasteis a vernos!
Retro Barcelona. Todo lo retro del videojuego... ahí estaba
En la planta superior estaba
Retro Barcelona. Subí el primer día y no tuve otra que irme de allí rápidamente. El motivo es que era principio de mes y tengo dos hijas y no quería explicarles que no había dinero para comer porque su padre se lo había gastado todo en MARAVILLOSOS JUEGOS RETRO.
Fuera de bromas, esta estupenda zona reunía tiendas con cuantioso material retro desde los comienzos hasta la generación GameCube-Xbox-Play2, y te volvías loco allí revolviendo entre los cartuchos. Había tanto para ver... y también para probar. El pabellón estaba lleno de consolas y máquinas conectadas para poder echarse unas buenas partidas, así como máquinas arcade.
Espero sinceramente que los muchos jóvenes que había por allí, de los que no han llegado a vivir estas consolas en su época y difícilmente habrán jugado en condiciones PURAS (con tele de tubo, mando original, etc.) hayan disfrutado de estos juegos, porque valía mucho la pena.
Y algo que llamó mucho mi atención el último día fue esta NES casera. Había mucho material maqueado, artesanía sobre máquinas retro, pero esta consola de Zelda se llevaba todas las atenciones. La maldita trifuerza giraba flotando en el aire gracias a imanes. ¿Qué os parece?
Como podéis comprobar, no es una NES dentro de un cofre, sino que se ha acoplado la máquina al cofre haciendo que éste disponga de las entradas y las salidas correspondientes.
La consola se subastó por e-bay. En estos momentos quedan pocas horas para que termine
la subasta, así que cuando muchos de vosotros leáis esto, posiblemente la consola ya tendrá dueño. Espero que la trate bien. Esto me hizo desear hacerme mi propia NES modificada, pero ahora mismo no tengo tiempo para eso, así que borraré disimuladamente ese pensamiento de mi cabeza.
Al final nos fuimos todos a casa realmente agotados, pero contentos por haber enseñado Kofi Quest a tanta gente y por ver respuestas tan positivas. Vamos a trabajar muy duro para seguir mejorando el juego. De momento nos vemos en nuestro próximo destino,
El Salón del Manga de Barcelona, que será dentro de unas semanas en... ¡el mismo sitio! Déjà vu.
Pues eso.