Demasiados apuntes - Tomar notas para escribir guiones
Redactado por Jesulink
22 de Marzo de 2016 sobre las 19:37
Una pregunta que me hacen bastante en las charlas es que si tengo alguna "libreta de las ideas", para anotar ocurrencias cuando no estoy en el puesto de trabajo (o sea, casi nunca). Recuerdo que cuando era jovenzuelo pasaba mucho de anotar las ideas porque iba con el lema de "si no lo recuerdo es que no sería tan bueno", para más tarde darme cuenta de que me equivocaba cuando un gran profesor que tuve en la universidad me dijo que "más vale un lápiz pequeño que una memoria grande".
Sinceramente, si os gusta escribir o diseñar, recomiendo muchísimo que tengáis siempre a mano algo para tomar notas.
Llevándolo a mi caso personal, cuando era adolescente podía retener buena parte de las ideas durante bastante tiempo, pero ahora de adulto me cuesta más, básicamente por dos motivos: el primero es las numerosas ocupaciones y preocupaciones añadidas; con los trabajos, la empresa, varias series a la vez, la familia, problemas personales, etc., es bastante sencillo que algo que se me ha ocurrido sea sobreescrito por cualquier otra cosa en cuestión de minutos y esa idea enterrada en lo más profundo de mi subconsciente sólo reparecerá en una extraña situación y por supuesto, cuando ya es tarde para usarla. El segundo motivo sería el torrente de ideas incrementado debido a tener mayor experiencia, es decir, a más costumbre de anotar ideas... más ideas por minuto y más pérdida de control.
Si hacéis un proyecto relativamente grande y tomáis notas sin cesar tarde o temprano llegará el inevitable momento de tener "demasiados apuntes". Yo, ahora mismo, los apuntes que tengo principalmente son relacionados con el final de 5 elementos, con el videojuego de PC de Kofi y con posibles proyectos futuros. Escribo nuevas ideas a diario, y llevo algunos años con esta práctica de apuntar, así que al final se van acumulando...
Ayer estaba revisando el guión del juego de Kofi y sólo de escaletas, esquemas, anotaciones y apuntes varios tenía decenas de páginas escritas en formato digital y otras tantas en una libreta en papel. Esto es una cosa que ya viví en su día con 5 elementos. Cuando se habla de escribir a veces no se menciona esto, el hecho de enfrentarte a una inundación de apuntes locos y desordenados, que debes releer constantemente para ir limpiando, seleccionando y conectando. A mí esta parte me resulta agotadora.
A veces he perdido datos en el mar de apuntes, y luego tiempo más tarde he visto esa línea que en su día no vi y me he golpeado en la cabeza por haberme dejado olvidada esa idea que tanto me gustó.
Me vienen las ideas en casa, en el trabajo, en cualquier lugar, la verdad. Y como sigo mi propio consejo, siempre anoto.
Si me viene algo de Kofi o 5 elementos no tengo tanta prisa en apuntar inmediatamente, porque como son proyectos avanzados es más fácil retener en la memoria (intento apuntar en menos de 1-2 horas desde la ocurrencia). Cuando se me ocurre algo completamente nuevo, voy corriendo a un ordenador y creo una ficha de descripción del nuevo proyecto. Aunque nunca vaya a existir me da igual, yo escribo todo lo que pueda sobre cualquier proyecto que surja.
Cuando estoy en el coche no puedo apuntar, obviamente. Es entonces cuando llego a casa y sin decir ni hola digo a los presentes "¡Tengo ideas! ¡Me voy a apuntarlas!". Mi gente ya se sabe esa historia, así que nadie me dice nada, me voy a escribirlo todo rápidamente. A veces tengo tantas preocupaciones que siento que cualquier comentario podría emborronarme los pensamientos. Igual no es para tanto, pero no quiero arriesgarme.
No me gusta tomar notas en tablets o móviles. Me resulta incómodo escribir con esos periféricos y para anotar ideas es importante que manos y cerebro vayan a la par. Prefiero un teclado normal o un boli y un papel. Un sistema incómodo también emborrona las ideas, no me gusta. Se me escapan por el camino.
A veces sueño las ideas. Cuando eso pasa, me despierto en mitad de la noche y me voy a trabajar de inmediato. Me es imposible dormir si estoy amasando ideas. No tengo una libreta en la mesilla de noche como recomiendan algunos, yo me voy directamente a mi ordenador y listo.
Pero bueno, hagáis como hagáis vuestros apuntes, el problema de tener demasiados para organizar siempre estará ahí.
Tener muchos apuntes puede agobiar, pero bueno, supongo que siempre es mejor eso que tener una página en blanco.
Os recomiendo mucho que escribáis todas vuestras ideas y que las tengáis en soportes organizados para que las relecturas constantes sean prácticas, rápidas y no os abrumen.
Hay 12 comentarios
1
Horf comenta:
Yo hace años que tengo mi libreta de posibles patentes, e ideas filosóficas y políticas. Y un marco/contexto para una historia de ciencia ficción del espacio que... bueno, esa sí que sé que no irá a ningún lado, pero mola xD
Emmm... yo tengo mi libreta en la mesita de noche, que es donde estadísticamente más ideas se me ocurren, junto con la ducha, pero corriendo salgo a apuntarlas, porque en mi caso, mi memoria es de pez.
Si se me ocurre en cualquier otro lado... lloro >_<
Alguna patente... yo quiero pensar que algún día me animaré a ello, en ocasiones simplemente me sirve como prueba de... "yo aquello lo pensé antes de que existiera!" o simplemente como libreta de predicciones para sonreirte a ti mismo.
Por lo que deduzco de tu post, cuando te pones a escribir... parece que escribas hasta el último detalle por la cantidad de páginas que dices que tienes! O eres extremadamente fructifero xD
En mi caso, apenas 4-7 líneas, con algún dibujo/esquema si es pertinente y ya está. Más que nada porque mi memoria es MUY mala, pero cuando se me recuerda todo me viene.
Por otro lado, es tener una idea, y la mente enseguida la empieza a expandir/desarrollar en ese momento de inspiración. Vamos, que en cualquier caso, yo destaco la "idea esencial" por encima de los detalles no innovadores y es lo que apunto.
En fin, curioso detalle sobre Jesus-sama ^^
Vigila que los Zaps no te roben los apuntes ;P
22 de Marzo de 2016 sobre las 20:14
2
Mazinger_Lapicero comenta:
Pienso que el momento de "Es entonces cuando llego a casa y sin decir ni hola digo a los presentes "¡Tengo ideas! ¡Me voy a apuntarlas!". Mi gente ya se sabe esa historia, así que nadie me dice nada, me voy a escribirlo todo rápidamente" se parece mucho al concepto de felicidadque tengo esbozado.
¿Has probado con grabaciones? El movil te puede servir para no perder algun detalle hasta que llegues a sitio seguro.
22 de Marzo de 2016 sobre las 20:18
3
Jesulink comenta:
#1 Me ha gustado lo de "posibles patentes". Ahí, pensando a lo grande xD
No suelo escribir detalles, escribo ideas esquematizadas o fragmentos clave de posibles diálogos, pero por el motivo que digo, cada vez extiendo más lo que escribo. Antes hacía como tú, usaba conceptos esenciales para evocar ideas, pero ahora ya no me fío ni de eso. Un mismo concepto puede evocar diferentes ramificaciones de ideas... pues ahora las quiero todas xD
22 de Marzo de 2016 sobre las 20:21
4
Jesulink comenta:
#2 He probado lo de las grabaciones de voz y no me ha funcionado (a mí). Me gusta más el texto, porque se revisa con mucha más facilidad.
22 de Marzo de 2016 sobre las 20:22
5
Cuty(Cristian) comenta:
lo malo de apuntar a veces es que ni te acuerdas lo querías expresar y esa grandiosa idea que tenias se olvida, me ha pasado varias veces o sino otras que en el transcurso de buscar el donde apuntar, puff la idea desaparece y uno se pone a llorar okno pero en fin, creo que el anotar las ideas es algo muy importante, el releer mis notas me sirvió para no cometer errores en la trama que habrían dirigido toda la historia por otro lado, no me gustan los audios tampoco porque pierdo información buscando palabras cuando puedo hacer dibujos
22 de Marzo de 2016 sobre las 22:35
6
Cen comenta:
Esto es algo que le ocurre a todo escritor/creativo.
Yo suelo cazar (en mi opinión las ideas no nos pertenecen, pero esa es otra movida) las ideas a altas horas de la noche y las anoto en el móvil, que es lo que tengo más a mano, para luego pasarlas al ordenador. Esto ayuda, porque algunas de las veces releyendo te das cuenta de que la idea, narración o diálogo no era tan buena como parecía y se va construyendo o directamente al pozo del descarte.
En mi caso acabé por apuntarlo todo por el tema de los diálogos/monólogos. Los diálogos son algo tan fresco y mágico que si se te olvidan estás jodido. Eso no hay quien lo recupere, no con las mismas palabras.
Cuando lo que apunto es un guión descriptivo que se me va de las manos necesito hacerlo en papel (papeles), me aterra que me reviente el ordenador y perderlo todo. El problema es cuando meses después no entiendes tu propia letra según donde xD
Hay que apuntarlo todo y, si es posible, releerlo después.
22 de Marzo de 2016 sobre las 23:21
7
Finalista comenta:
Lo de los apuntes es una pesadilla xD. Para el proyecto más gordo que tengo, ya guardo como tropecientasmil hojas con notas, diseños y demás. Como es bastánte incómodo, y soy un desastre para organizarme, me animé a apuntarlo todo en el móvil... Al principio era incómodo, pero luego me acostumbré. Me gusta especialmente porque es muy directo, y puedes escribir sin necesitar lápiz, papel ni una superficie, por lo que puedo tomar nota de ideas que se me ocurren por la calle. Todo muy bonito hasta aquí. Pero hace unos meses... PUM! El móvil deja de arrancar, y se formatea. Sobra decir que no tenía copias de seguridad xD. RIP, a saber cuántas horas de escribir y desarrollar ideas. Lo bueno es que recordaba la mayoría de detalles, pero igualmente se me fue a la porra un montón de trabajo. ¡Malditas máquinas que buscan revelarse contra sus amos! ¡No ganaréis está guerra!
22 de Marzo de 2016 sobre las 23:26
8
Alverno comenta:
La inspiración es una hija de la grandiosisima puta y parafraseando a alguien, "si estoy siendo soez".
Cuando se digna en aparecer tiene la costumbre de hacerlo en el momento en que tienes los pantalones a la altura de los tobillos y el único papel a mano tiene unos fines más funcionales.
Por motivos laborales suelo tener que hacer largos viajes en coche y suele ser al volante cuando esa ramerilla suele aparecer para susurrarme grandes ideas. Tengo la sana costumbre de conducir mientras escucho algún podcast que me interese y suelen ser dichos programas los que me sugieren alguna buena idea para el siguiente relato en ciernes.
Es en esos momentos en los cuales no puedo apartar las manos del volante cuando se me viene a la mente alguna vichyssoise de verborrea que se va hilando sola y forma un soliloquio perfecto que me gustaría poder plasmar en papel. La única solución que he encontrado para que esos ráptos de creatividad no se queden en la autopista ha sido comprarme una pequeña y desvencijada grabadora digital. El móvil daba malos resultados y me comía la batería enseguida así que me decanté por comprar esta pequeña Sancho Panza personal que me ayuda a que las visitas pasajeras de las musas se vuelvan menos efímeras.
http://i68.tinypic.com/kby45w.jpg
23 de Marzo de 2016 sobre las 01:10
9
Jesulink comenta:
#8 La primera frase (xD). Estoy pensando que igual a mí no me hace falta lo de la grabadora porque mis tiempos de conducción son cortos (30 minutos máximo). Es cierto que si hiciera viajes más largos, sí que tendría una.
23 de Marzo de 2016 sobre las 16:02
10
CashlessDrake07 comenta:
Recuerdo que de pequeña, mientras la maestra no veía, agarraba una libreta y dibujaba criaturas en ella, asus lados ponia su nombre, que significa, descripció, fecha de creación y especie... ¿Ahora? A los maestros no les importa que dibuje en clase, aunque ahora, cómo están todo el día con lecciones, solo dibujo a la criatura y, si ocurre algún milagro, añado la fecha, esto me ha llevado a decirme "¿¡Pero qué rayos era esto?! ¿Y que es esto? ¿Y esto? ¿Cuál es su poder? ¿¡Cuál?! ¿¡CÓMO VA A INFLUIR EN LA HISTORIA?! ¿¡CÓMO?!", y creo que he perdido muchas ideas molonas así...
30 de Marzo de 2016 sobre las 04:33
11
Bell Star comenta:
Estoy totalmente de acuerdo. Es decir, es duro. Pero es que no hay otra forma. Apuntar, ordenar, limpiar, editar, reecribir, etc; es parte del trabajo del escritor: sufrir para crear. Casi como un parto xD
12 de Abril de 2016 sobre las 19:04
12
Bell Star comenta:
Muchas veces sucede, que aunque luego no mires aquello que has escrito. Te acuerdas de haberlo anotado xD Y va formando, nota tras nota, una sucesión de eventos más nítida que al principio.
12 de Abril de 2016 sobre las 19:06
Ya no se puede comentar esta noticia.