10 años desde Raruto | El origen de Raruto
Redactado por Jesulink
01 de Diciembre de 2015 sobre las 08:38
Primer logo de Raruto
(2005-2006) El origen de Raruto (el blog naranja)
Comenzamos con el primer episodio de "10 años desde Raruto".
Hace 10 años publiqué el primer capítulo de Raruto en Internet. Estaba a poco de terminar mis estudios, adoraba el manga y mis esperanzas por ser dibujante de cómics... estaban bajo mínimos. Solía dibujar elaboradas aventuras en mi casa y nunca pensé que iba a llamar la atención con una propuesta tan casera, espontánea y dejada. Estaba dibujando la parodia, a lápiz, muy rápido, con intenciones de compartirla con mis amigos. Los blogs estaban en auge, así que un amigo mío me recomendó colgar las páginas en un blog "por si las leía alguien más". Yo le decía que eso me emocionaría bastante, pero sinceramente, no esperaba nada de un trabajo tan informal como ése.
Pero entonces...
Este artículo es uno de los cuatro artículos de "10 años desde Raruto". Haz clic
aquí para leerlos todos.
La publicación del primer capítulo de Raruto en Internet
Un chiste muy sencillo que 10 años después todavía me recuerdanEntonces creé un blog en
raruto.bitacoras.com y unos días antes del "gran estreno" publiqué un aviso de que iba a comenzar una parodia de Raruto. Para mi sorpresa, el mero aviso ya generó algunos comentarios de desconocidos, y eso hizo que el día del estreno, hubiera unas 200 personas esperando, lo cual me sorprendió bastante.
No puedo hacer capturas del blog, pero después de unos años con la base de datos bloqueada por la empresa administradora, por fin he podido acceder a los datos y he podido copiar y pegar algunas noticias y comentarios.
Primer post de Jesulink en raruto.bitacoras.com (16-11-2005)
Queridos lectores, me llamo Jesús García Ferrer, aunque mi nick es Jesulink. Tengo el placer de presentaros Raruto, una nueva parodia de Naruto dibujada y escrita por un servidor (Por un servidor de Internet no, por mí). Cada dos semanas se publicará un capítulo de 15 páginas llenas de humor, chorradas y cosas sin sentido. Los capítulos estarán en formato pdf.
[...] Los cómics se colgarán en www.megaupload.com, permanecerán allí siempre a no ser que un cómic no se descargue durante 30 días. En ese caso, si alguien estuviera interesado en volver a bajar un cómic, puede mandarme un e-mail y yo lo volveré a subir o se lo mandaré por correo.
El número 1 se publicará en este mismo blog el día 30 de Noviembre de 2005. [...] ¡Que os divirtáis leyendo! ¡No me asesinéis!
Muy bien, Jesús, un tío comprometido con una serie que ni siquiera sabía si iba a funcionar (xD). A los pocos días, se publicó el primer episodio.
Primer episodio de Raruto (30-11-2005)
Lo prometido es deuda, unas horas antes de lo que tocaba y para todos los que lo estaban esperando (para los que no también). Aquí está el primer capítulo de Raruto, esperemos que no el último. No olvidéis postear en el blog qué os ha parecido el capítulo, porque si no llega a mis oídos, ni puta idea de si ha gustado o no.
Como dije, los capítulos se descargarán vía Megaupload, me consta que casi todo el mundo sabe como funciona. Pues bien, aquí está el link: [...] Por esta vez recordaré que los capítulos están en Pdf. Para el que no tenga el Adobe Reader, que sepa que lo puede descargar gratuita y rápidamente en la web de Adobe [...] ¡QUE COMIENCE RARUTO!
De esa noticia derivaron algunos comentarios, lo cual era extremadamente raro para mí dado que jamás nadie me había comentado nada en ninguna parte. Me sentí muy agradecido por el apoyo de la gente y eso me hizo seguir dibujando.
Algunos comentarios del capítulo 1 de Raruto (dejaron 110)
JESULINK - Miércoles, 30 noviembre de 2005
"Bueno, a ver si marcha esto. ¡Si hay algún problema con el enlace, ya sabéis, avisad! Si alguien no puede descargar el archivo de Megaupload que me lo diga por e-mail y se lo mandaré a una cuenta Gmail directamente. Espero sentir muchas presencias..."
Alex Torres - Miércoles, 30 noviembre de 2005
"Brutal! me he reido como nunca. Jo, ahora toca esperar. ¡Jesús no nos hagas esto!" Nota: Álex, amigo infiltrado creando hype xD
Haru Wolfen - Miércoles, 30 noviembre de 2005
"Una obra maestra, te partes el culo en cada viñeta xDD SIgue asi Jesulink k estamos esperando el dos con ansiedad (puede k no toodos pero al menos yo si) Felicidades por el manga!!!"
Maru - Miércoles, 30 noviembre 2005
"Mola, mola, mooola!!! Te voy a plagiar lo de:. siento una presencia xDD Me gusta, me gusta, me gusta!!"
Kidmand - Miércoles, 30 noviembre 2005
"aprobado, por poco pero aprobado, ta bien. nota final: superable. espero el 2. no, enserio es genial"
SilenBersek- Miércoles, 30 noviembre 2005
"hola! soy una chica de Chile y encontré genial el primer capítulo de Raruto...aunque a veces no comprendo bien las bromas...buéh, esto de no ser española xD ... igual estuvo estupendo! me recordó a "DragonFall"! :P saluos!!! ojalá salga pronto el segundo capítulo!!! sigue así!!!"
St_Longinus - Miércoles, 30 noviembre 2005
"XDXDXDXDXDXD Buenisimo! Yo encontre el capitulo de Raruto que alguien lo subio al Frozen Layer y no he podido parar de reirme ^^ ^^ ^^! Estamos esperando el siguiente! Saludos desde Venezuela"
RasnaG- Miércoles, 30 noviembre 2005
"Me ha molado mucho el comic tio XDDD me he partido el culo de mala manera en un monton de paginas XDDD espero que esto siga, un fan"
Kuro - Miércoles, 30 noviembre 2005
"TIIIIIIIIIIIIIIIIIIOOOOOOOOOOO!!!!!! No puedes de jar de hacer esto!!!! Tú sabes cuantos años hacía que no me reia??? Estoy solo en mi habitación y mi familia pregunta que si he fumado o algo! No lo dejes, macho, que apuesto a que toda esta gente quiere que la continues tanto como yo! Animo, que todos te apoyamos!"
Kachon - Sábado, 10 diciembre de 2005
"Me ha gustado mucho. He hablado de raruto en el foro de anime underground, y le he puesto tu dirección, por si quieren descargarselo, que lo recomiendo. Espero que no te importe
Como puede verse, el primer episodio de Raruto ya trajo a gente de diferentes países de habla hispana.
En aquella época las descargas de manga y anime, así como las comunidades manganime, eran un punto habitual de encuentro entre jóvenes internautas, y era normal que cualquier cosa que se publicara por esos portales generara cierta audiencia e interés. Ahora vivimos otros tiempos, obviamente. ¡Pero todavía estamos en 2005! ¡Sigamos viviendo el pasado!
La encuesta sobre el estilo de dibujo
Al terminar la primera temporada de Raruto a principios de 2006 y ver el seguimiento que tenía, me planteé continuar la serie, pero no sin antes preguntar a la gente si querían que mejorase la propuesta gráfica. Presenté algún dibujo con un entintado similar al de los comienzos de 5 elementos, y la comunidad de entonces, compuesta por cientos de individuos, votó con una aplastante mayoría a que Raruto siguiera teniendo la estética a lápiz que lo caracterizaba. En ese momento me pareció bien hacer caso a los lectores, así que acepté esa encuesta y mantuve la estética gráfica.
Los opening y otros vídeos
Ya publiqué hace un par de años una noticia en la sección Nostalgia Raruto
hablando de los opening. Antes de comenzar la temporada 3 me pareció buena idea presentarla con un pequeño trailer, y de eso luego surgió la idea de hacer opening parodiando los originales. En la noticia mencionada tenéis una historia más detallada. Esto fue algo que causó cierto impacto a pesar de su... cutrez. No eran animaciones de Disney, pero recuerdo muchísimo que me reía haciéndolos, me lo pasaba en grande, aunque llevaban su tiempo. El primer opening de Raruto superó el millón de visitas en nuestro canal, y con muchas resubidas que tenían audiencia similar, pensamos que se visualizó millones de veces.
Éste y otros vídeos supuso el cierre de varios canales en su día (y mi baneo en Youtube), así que no podemos disponer de los comentarios originales que se dejó en Youtube, pero a día de hoy estos vídeos siguen generando visitas.
Transformación, crecimiento del blog y cierre
El blog fue creciendo y comencé a publicar dos o tres noticias semanales, poniendo algunos dibujos de Raruto o hablando de diferentes temas. Las visitas subían, aunque todavía sólo nos visitaban unas 500 personas al día.
En verano de 2006 decidí cerrar el blog de bitácoras para crear un proyecto más grande, pensando en un blog personal con más amplitud y que abarcara no sólo el concepto de Raruto, sino muchos otros que pudieran llegar. Ya teníamos un foro gamberro por ahí suelto y percibíamos que había gente y ganas para formar una comunidad más sólida. Y no sólo eso, también una especie de escuela artística, no sólo para los usuarios, sobre todo para mí mismo, pues tenía muchísimo que aprender y quería hacerlo. Así fue como nació jesulink.com.
El nacimiento de jesulink.com
Primer anuncio de Jesulink.com, en el que además se ve el primer diseño de la WebJesulink.com nació el octubre de 2006 y desde entonces ha sufrido varias etapas. Al principio era todo un portal interactivo disperso y en la actualidad más bien lo definiría por su cualidad de blog central para los proyectos Loftur. En aquel entonces se estilaban mucho las comunidades centradas en foros y blogs y concretamente las centradas en el manganime, por lo que miles de personas se fueron sumando a esta familia no sólo leyendo los cómics de Raruto, sino también participando en nuestras muchas actividades.
Raruto, noticias, tutoriales de Photoshop, Usermanga (cómics de los usuarios) y chorradas varias, intentando abarcar bastantes conceptos. Antes de las actuales redes sociales, era bastante común usar este tipo de páginas como punto de encuentro e interacción. En la época actual, con la fuerte presencia de las redes sociales, es difícil concentrar a una audiencia en un sólo punto y se produce una inevitable dispersión, pero 2006 era un buen año para hacer experimentos a nivel de blog y foro. Los hacíamos, nos divertíamos, y la comunidad crecía.
Las olimpiadas Red_HoOk (y el foro en general)
Rarupuntos, la moneda de nuestro foroDe las muchas actividades y juegos que surgieron en la comunidad, tendría que destacar las Olimpiadas Red_HoOk. Ya nacias en un foro anterior, éstas consistían en juegos diarios impuestos por Red, en los que los usuarios eran sometidos a pruebas de todo tipo a cambio de ganar los deseados Rarupuntos, la moneda más prestigiosa del mundo (aquí). Es una práctica que no se dejó de hacer, pero obviamente, su época dorada estuvo en otros momentos, y qué grandes momentos.
Aquí está el ranking oficial de Rarupuntos, con curiosas estadísticas al respecto. Incluso recuerdo en alguna ocasión a personas ofreciéndonos dinero real a cambio de Rarupuntos (ofreciendo, no dando, ja, ja).
Hubo muchas actividades y propuestas, que poco a poco iban definiendo jesulink.com, aunque en ese primer brote era demasiadas cosas y ninguna al mismo tiempo, recuerdo con mucha alegría los comienzos de esta casa.
Nuestro primer cómic en papel (Valencia, 2006)
Yo, haciendo mis primeros monigotes en un evento, en 2006El primer "impresionante" stand de Raruto (Valencia, 2006)Y toda esa actividad generada fue por lo que surgió la idea de dar un nuevo paso:
llevar a Raruto al papel y conocer a algunos lectores en persona. Se celebraba a finales de 2006 un evento en Valencia llamado Otaku Expression, germen de los actuales salones del manga de Valencia. En un país en el que todavía no había explotado la bomba de los eventos manganime (había en pocas ciudades), parecía un evento interesante, y sería más divertido intentar encontrarse con los lectores de esta forma.
Trabajé en
Raruto, viaje al país Blanco-Blanco y con algo de dinero que había ahorrado de no comer (y el cual necesitaba para seguir estudiando), fui a la copistería de mi universidad a imprimir la primera tirada con el fin de, al menos, ver ese dinero de vuelta. Álex ayudo a pagar esa tirada pues consiguió algo de pago publicitario en algunas tiendas de cómics de Valencia. Preguntamos en la Web que cuánta gente vendría a vernos y a comprarlo, y contestaron unas 15 personas. Ahí fue cuando descubrí que la Web y el mundo físico van por su cuenta, que no tienen nada que ver, porque nos abordó una gran oleada de seguidores de Raruto en el mismo instante de abrir las puertas del evento. Esa historia ya la hemos contado muchas veces.
Teníamos una mesa con un mantel cualquiera, con unos cuantos cómics, unas chapas, unas pegatinas y alguna camiseta. Una propuesta muy básica, pero éramos jóvenes y muy felices. Estábamos por descubrir de qué iba todo eso. Vinieron a vernos muchos lectores y nos lo pasamos en grande. Todo salió muy bien, tuvimos una gran experiencia como grupo, nuestros primeros recuerdos inolvidables.
Tras eso, me hablaron de los
fanzine, pequeñas publicaciones independientes, muchas veces paródicas, que vendían su trabajo casero en eventos de manga.
Y entonces pensé que sería buena idea meterme en ese mundillo con Raruto.
Pero esa historia os la contaré mañana, en el siguiente episodio de "10 años desde Raruto".