Un día de lluvia
Redactado por Jesulink
08 de Septiembre de 2015 sobre las 17:33
Vivo en uno de los rincones de España en donde menos llueve. "Llueve pocos días al año" es la frase favorita de las agencias de turismo y la menos favorita de los agricultores y Peppa Pig. Pero joder, cuando llueve, llueve bien. Llevo dos días volviendo del instituto con el coche y de camino me han pillado un buen par de tormentas impresionantes, de ésas que dejan el cielo completamente gris, con gotas de lluvia atacándote desde el cielo sin cesar. No ves un carajo ni por delante, ni por detrás, ni por los lados.
Con ese dantesco panorama conduces por la autopista y parece que vayas derecho al fin del mundo. Cuando estoy ahí, jugándome la vida, mi cerebro tiene que dejar de pensar en guiones de 5 elementos y canciones de Frozen. Me pongo con temas más serios. Me invaden locos pensamientos. Imagino que en una de éstas, acabo metiéndome en un portal espacial y viajo a otro país sin quererlo, estampándome contra un árbol como bienvenida. O peor, un portal temporal, y viajo a un futuro en el que soy el único ser humano vivo y me las tengo que apañar para sobrevivir con mi portátil (que es lo único que llevo en el coche) y las consolas que quedan en las tiendas. O tal vez, tras atravesar la nube negra, llegue a mi hogar y vea que todo ha sido arrasado y destruido, y entonces llegue a mi casa y vea que mi mujer y mis hijas no están, pero que han dejado algún tipo de pista que me hace pensar que están vivas y entonces emprendo un apasionante viaje en su búsqueda. Si es una película, las encuentro al final, si es una serie y gusta, las encuentro durante la primera temporada para que también sean personajes y enganche más.
Pero el peor de los escenarios, sin duda, es en el que tras la nube de tormenta hay un monstruo gigante que está provocando el apocalipsis y que se está comiendo a los coches que se encuentra en su camino. Eso es el acojone total. La bestia provoca agujeros en la carretera y los tienes que sortear con gracia y rapidez. Intenta atraparte con su mano gigante, o te lanza el coche de un personaje de relleno al que ha atrapado anteriormente.
Entonces yo tendría que acelerar a tope ignorando el código de circulación para escapar del enorme bicho. Saber qué haría uno si tuviera que escapar de un mounstruo gigante cuando va en coche es algo que hay que plantearse seriamente para poder madurar. Hay que prepararse para la vida, amigos, no todo puede improvisarse cuando llega.
El problema es que tampoco soy un conductor tan bueno. ¿Habéis visto en las películas estadounidenses de acción, que siempre tienen a un tipo que sabe huir con el coche de peligros inimaginables mientras suelta sarcasmos encadenados? Yo nunca podría ser ese tío. No se me da tan bien. Lo de conducir. Yo igual podría ser ése que siempre está pensando planes y dando ideas, intentando percatarse de todo. Pero igual tampoco, no nos emocionemos. Aunque al menos tengo las gafas.
Por aquí no estamos acostumbrados a la lluvia. Diría que hasta nos da miedo. Un poco de lluvia paraliza el sistema por completo. Si lloviera cada día, nadie saldría a la calle jamás. Sería el fin. Y cuando digo nadie me refiero a la gente normal, aquí no me incluyo porque está claro que yo casi nunca salgo a la calle, soy dibujante de manga.
No sé cómo lo hacéis aquellos valientes que vivís en lugares en los que llueve todo el rato, sin temer al agua que cae del cielo. Y de nieve ya ni hablamos, eso, para una criatura de secano como yo... es pura ficción.
Hay 19 comentarios
1
Dennis el Azul comenta:
En lo que respecta a conducir, te comprendo, ya que yo tras un par de años conduciendo aún no me considero un conductor muy fiable, pero en lo que respecta a la lluvia... ¡Ahora sé por qué no te acercas a Asturias! Hay que traerte a vivir a Asturias una temporadita y se te quitarán ambos miedos, por la lluvia y por el trazado de las carreteras. XD
08 de Septiembre de 2015 sobre las 18:16
2
El_follonero comenta:
Tiempo sin entrar por aqui (Puto internet) Y leer algo así de agradable es... recofortante XD
A mi me gusta la lluvia, especialmente desde que un dia, estaba sin dormir, bastante rayado y algo depre (Oh juventud, maldita seas tu y tus drogas (?)) me habia quedado jugando al lol, ultimo dia de fallas antes de volver a clases y em salí a dar un paseo, en principio iba a desayunar y volver a casa a dormir, pero tenia el movil con bateria y auriculares, así que empecé a andar, estuve media hora por el centor y luego seguí el cauce del rio turia, ande y ande, hora y media hasta llegar al final del camino, literalmente, estaban las vias del tren XD
Y cuando me disponia a llover, se puso a llover, pero no esas cuatro gotas, no, una señora lluvia que yo pasé de intentar cubrirme o andar debajo de los balcones de lo empapado que ya estab, ande y ande mas hasta llegar a casa.
Me sentó muy de bien el despejar la mente así, y desde entonces me gusta andar bajo la lluvia (esta vez con paragüas)
08 de Septiembre de 2015 sobre las 18:18
3
Kemm comenta:
Hombre, conduciendo un coche supongo que ha de asustar.
Cuando te acostumbras a la lluvia, puede que te guste o que no te parezca más que una molestia que no quiere dejarte salir a hacer lo que quieras. Lo interesante es lo de la nieve.
Soy de tierra de precipitaciones, pero tampoco es que haya visto mucha nieve (al granizo lo tengo algo más calado, y me cae un poco gordo). Las pocas veces que cae en donde vivo, o cuando se nos da por ir adonde sí la hay, tiende a ser en general como si metes a un niño en una tienda de caramelos (aunque algunos son el típico crío que se va de mayor y hace como que no va con él, por más ganas que tenga).
Personalmente, a mí me encanta la lluvia, aunque hay excepciones. Un ejemplo son las tormentas en cadena (hoy, mañana, pasado...), porque si bien ponerse a mirar cómo caen los rayos puede ser muy entretenido, cansa enseguida. Y otro ejemplo son los temporales como el que describes, con mantas de agua: te calan enseguida (aparte de que hasta hacen daño las gotas) y te dejan con una sensación de hastío, de no saber qué hacer, que sobrepasa el puro aburrimiento.
08 de Septiembre de 2015 sobre las 19:12
4
Manzor comenta:
Colega, cuando conduzcas, céntrate. Diciendo esas cosas haces que me preocupe por el futuro de 5Elementos y Kofi XD
En mi casa, de chico, cuando había tormenta jugábamos a las cartas todos (si podíamos). O a algún juego de mesa reflexivo. Era porque en el pueblo (Andalucía profunda XD) cuando había tormenta había riadas y se iba la luz. Recuerdo la escena de subir al ático para ver cómo un río de agua torrencial se llevaba el puente de enfrente de la casa, y acto seguido, bostezar y bajar a jugar otra partida XD. Qué tiempos ^^
08 de Septiembre de 2015 sobre las 19:48
5
Ichl comenta:
yo el primer día que me dieron el carnet provisional cogi el coche de mi hermano con él de copiloto y nos calló el diluvio universal xD así que ya estoy curado de espanto jajajaja
08 de Septiembre de 2015 sobre las 20:01
6
Guillermolmr comenta:
Lo peor es cuando cae la gota fría en la Vega Baja del segura, el cielo se pone negro y verde aunque sea mediodía. No llueve nunca y cuando cae una de esas se inunda todo.
08 de Septiembre de 2015 sobre las 20:18
7
Finalista comenta:
Que no te asuste lo del monstruo gigante causando el apocalipsis. Después de todo, si algo nos enseña el manga es que cuanto más grande sea el enemigo, más fácil es derrotarlo.
Ahora en serio, emparanoiarse y reflexionar mola y a mi parecer es muy beneficioso... pero no sé si hacerlo al volante es bueno. Aunque por otro lado tal vez tenga un efecto estimulante que evite quedarse adormecido... Ni idea, mi experiencia como conductor es cero.
Por cierto, me ha encantado tu reflexión :D
08 de Septiembre de 2015 sobre las 21:41
8
Sänty comenta:
Ey!! no siempre se puede ser el héroe protagonista por tres motivos:
1º-La chica no siempre va a necesitar ayuda, es mas ahora prefieren arreglarselas ellas solas que al parecer dicen que "molestamos" (a esto hemos llegado) xDD
2º-El papel de secundario cómico está infravalorado pero es el mas recordado, en Frozen por ejemplo está Olaf, en Toy Story el dinosaurio, en El Rey Leon Timón y Pumba...
3º-Ser villano mola más Muahahahah
08 de Septiembre de 2015 sobre las 23:11
9
Jrmarcoantonio comenta:
Aqui donde vivo todo el mundo odia las lluvias xD, porque cuando llueve es seguro que se va la luz
08 de Septiembre de 2015 sobre las 23:55
10
Axkarth comenta:
Si viviera en un parque acuático donde el nivel del agua caliente o tibia que fluye por los de los toboganes fuera de medio metro y estuviera siempre funcionamiento no me importaría que lloviera siempre. Es lo único que realmente necesita el ser humano para ser feliz a parte de las necesidades básicas. Vamos, que creo que la humanidad debería invertir todo lo posible en la construcción un parque acuático mundial.
09 de Septiembre de 2015 sobre las 00:33
11
Luftr comenta:
Cuenta numero 345.
La verdad es que yo soy de un lugar donde no suele llover y si llueve son gotas muy chicas. Ahora me mude a una ciudad donde llueve ""bien"" y no me pude encontrar con algo tan genial. Amo la lluvia!
09 de Septiembre de 2015 sobre las 06:17
12
Finalista comenta:
#10 Todos a invertir en Aquarrica SL ya.
09 de Septiembre de 2015 sobre las 08:41
13
Sasir96 comenta:
Yo quiero saber cuando saliste del coche en medio de la tormenta para hacer la fotito
09 de Septiembre de 2015 sobre las 17:48
14
Cen comenta:
Al menos tienes una imaginación inclinada hacia lo positivo y fantasioso, dentro de lo desastroso de las (im)posibilidades. Yo en tal situación no dejaría de imaginarme las horrorosas maneras de morir (desde la más a la menos dolorosa)...
Así que podemos decir que estás mentalmente estable (lo mentalmente estable que puede estar un dibujante) y además con la máquina de la imaginación en pleno rendimiento preparada para contarnos más historias. Todo bueno.
Por aquí tenemos un clima parecido siendo las tormentas, cuando les da por aparecer, jodidamente bestias.
09 de Septiembre de 2015 sobre las 18:27
15
Picxel comenta:
Me encantó la lectura, me atrapó bastante, muy bien escrito, de todas formas a mi me encanta la lluvia, es vida, es la sensación de estar calentito en casa y que cuando salis -ojo, lleno de camperas y pullovers- tengas que correr 100 m hasta el mercadito a comprar pan saltando charquitos y pedazos de barro.
09 de Septiembre de 2015 sobre las 19:47
16
Shadowfury comenta:
Ains, con lo que mola la lluvia xD
Por cierto, Jesús, te lo he visto mal escrito 2 veces en poco tiempo, se escribe "monstruo" (no "mounstro" o "mounstruo"). Acuérdate del inglés "monster" para no confundirte xDDD
09 de Septiembre de 2015 sobre las 21:57
17
Kemm comenta:
#16 Sólo lo ha escrito mal la segunda vez; la primera pone "monstruo".
09 de Septiembre de 2015 sobre las 23:47
18
Odin_19 comenta:
Por acá no suele llover...es la ciudad del cielo gris, la gente se emociona si llueve o sale sol...en el caso de la intensidad es muy baja, después de todo es zona costera...
Con lo de salir comparto tu sentir, tambien trabajo dibujando en casa y casi nunca salgo, y cuando pasa eso (que no sea salir a la tienda) me entero que construyeron un edificio al lado, o que arreglaron el parque o un nuevo centro comercia... :v
Lima - Perú... el lugar del clima muerto xD
11 de Septiembre de 2015 sobre las 11:28
19
Trinalga comenta:
cuando leí el título me imaginé a lluvia con su cara de maldita
06 de Octubre de 2015 sobre las 00:32
Ya no se puede comentar esta noticia.