I Salón del Manga de Bilbao | Reportaje
Redactado por Jesulink
09 de Julio de 2015 sobre las 17:43
Lo sé, esta foto no es del salón, pero ¿qué queréis? Nunca había ido a Bilbao y caminando me topé con el Guggenheim (yo si veo un perro gigante hecho con flores, pues me acerco a ver qué hay, porque eso es un perro, ¿no?). Pero yendo al tema del salón, por primera vez en nuestros muchos años de recorrido salonero viajamos hasta la ciudad de Bilbao para descubrir el I Salón del Manga de Bilbao.
Si quieres conocer algunas de las cosas que hicimos por allí, sólo tienes que seguir leyendo.
¡Evento nuevo en Bilbao! Pequeña crónica
El evento era algo más pequeño de lo que imaginábamos para esta ciudad, pero eso no impidió que la organización fuera muy correcta y que los asistentes pudieran disfrutar de las propuestas típicas de estos eventos. Se tocaron las charlas, autores, exposiciones, cosplay, exhibiciones, videojuegos... todo bien presentado y accesible, espacio bien aprovechado.
Por sus características y teniendo en cuenta que se ha implantado en una ciudad importante, este salón tiene potencial para crecer de forma interesante en próximas ediciones. Esperamos que así sea.
Pase de firmas y otras cosas que hicimos en el salón
Nosotros a lo nuestro. Me lo pasé realmente bien compartiendo conversaciones con nuestros seguidores de la zona, de cuales muchos era la primera vez que tenían un encuentro con nosotros. A la hora de las firmas me apunté en una hoja todos los nombres vascos que nunca había escuchado en mi vida (que eran más de los que yo pesaba). Al principio lo hice en plan broma, pero al final llené la hoja.
Jesulink firmando cosas en el stand de Loftur StudioEstas cosasManada de pikachus jugando a Mano-chan FightersUnos regalitos que nos hicieron, ji, ji.Charla de Jesulink en Bilbao
Sí, está borrosa. Imaginaos cómo están las otras. Me gustó hacer esta charla porque como nunca había estado en Bilbao pude explicar todo nuestro recorrido de estos últimos 10 años de forma resumida. Tuvimos un ambiente muy bueno y me hizo bastante gracia que la gente me hiciera preguntas sobre los comienzos de Raruto, algo que hace años que no me sucedía en una charla.
Pero también aparecieron preguntas convencionales como que por qué no hay anime de 5 elementos, que qué juegos vamos a hacer en Loftur games o que para cuándo un manga de Mierdófilus. A veces pienso que debería escribir una noticia comentando las preguntas que más repiten por parte de los lectores (xD).
Esto es lo que veíamos el domingo desde nuestro stand, ya que el tatami de exhibición de artes marciales y tíos que hacen como que se pegan de formas guays estaba a un metro de nosotros. Entretenimiento sin moverte del puesto de trabajo.
Una cosa que me vino bien fue la presencia de Creanavarra, un centro superior de diseño que desplegó sus Wacom y a su equipo docente para impartir algunas masterclass relacionadas con el dibujo aplicado a videojuegos. El sábado por la mañana no había mucha gente y fui. Éramos muy pocos y pude preguntar un montón de cosas (de profesor soy hablador, pero de alumno soy peor).
La verdad es que fue un viaje bastante divertido, tanto dentro como fuera del salón. Fue un placer conocer a los lectores de una ciudad nueva y bueno, espero que podamos volver a vernos en otra ocasión.
Charlas cuyos ponentes están bien protegidos.