XX Salón del Manga de Barcelona - Reportaje
Redactado por Jesulink
30 de Diciembre de 2014 sobre las 18:52
Sí, esto viene un par de meses tarde, pero durante la gira no pude obtener ni un sólo segundo para seleccionar fotos y la verdad es que aquí el calendario es tan exigente que si una actividad se pierde y se vuelve a poner a la cola ya puede esperar varias semanas... La gira supuso muchísimo trabajo y llevar mientras tanto 5 elementos también.
Juas, el veloz tren de Internet. Vamos tan sobrecargados de información que un día parece una semana y lo que sucedió hace sólo dos meses queda realmente lejano en el recuerdo. Al menos para mí. Pero bueno, creo que vale la pena seguir almacenando esto en los archivos de la web aunque venga con demora.
El caso es que desde el 30 de octubre al 2 de noviembre estuvimos en Barcelona, en su XX salón del manga, la vigésima edición del evento Otaku más importante de nuestro país que crece y crece sin parar. Motivos de celebración, polémica en la organización... hubo de todo. A continuación os contamos con fotos cómo se vio todo desde nuestro stand.

Crónica del evento
Cartel del primero de veinteVeinte ediciones son muchas. La organización del evento quiso hacer gala de esta responsabilidad y darle al salón un buen homenaje incrementando el espacio, las actividades y por supuesto, el caché de los invitados. Entre los muchos artistas y profesionales que acudieron al evento cabe destacar la presencia de Takeshi Obata (Death Note, Bakuman) y Takehiko Inoue (Vagabond, Slam Dunk). Este evento se convierte en una referencia clara del cómic japonés en Europa, así como de toda la cultura que lo envuelve.
El problema de aforos del año pasado se intentó solventar con dos medidas claras. En primer lugar, el aumento considerable del espacio físico y en segundo lugar, la limitación de venta de entras. Lo segundo generó un problema de aforo irregular durante los días fuertes al dejar ciertos vacíos causados por la gente que entraba en una franja horaria y marchaba para no volver, dejando un hueco que ya no se llenaría. Bien por los que pudieron saborear lo mucho que ofreció el evento, y más si se pudo hacer a horas en las que la densidad de frikis era baja. Mal por lo que no pudieron disfrutar del salón, muchos de ellos perdiéndose no sólo su cita anual, sino también oportunidades únicas como las de ver en persona a los mencionados maestros del manga.
Por lo demás todo correcto. Un salón tan grande en el que uno se pierde si no va con mapa todo el rato, lleno de tiendas, novedades, actividades, profesionales, sorpresas y mucha gente con la que compartir nuestra pasión por los cómics. Fijaos si había cosas que hasta yo, que normalmente estoy pegado al stand con pegamento, me escapé en alguna ocasión a ver alguna actividad... es que me gusta mucho Inoue, ja, ja.
Sesiones de firmas de Jesulink en el stand de Jesulink Cómics
Nuestro stand estuvo allí como cada año para acercarnos a los lectores y para presentar las novedades más importantes del año, siendo en este caso el producto estrella el tomo 9 de 5 elementos. Muchos lectores se pasaron a llevarse libros de Raruto y 5 elementos con su correspondiente firma y fueron muchas horas de conversaciones agradables y también de momentos acalorados debido a la muchedumbre y al gentío al que atender.
Además, tengo que decir que en esta ocasión fui al evento algo tocado de salud (muy malo en Barcelona esto) y me pasó factura, pero la oportunidad de estar en Barcelona con nuestro stand es única en el año y la verdad es que las ganas por no perderse nada con los lectores hace que salgan fuerzas de donde no las hay. El tema recurrente, mi cambio de look (xD).
Panadería Bransi. Regalando merendolas a Jesulink.com desde 1819¡Camisetas de Kofi!Los seguidores de Raruto, 5 elementos y ahora, Kofi, son siempre la esencia de nuestras giras. En Barcelona son muchísimos los que vienen a vernos y aunque en los días fuertes pasan montones de personas, una tras otra, cada pequeño momento es único y es un placer hablar de tú a tú con gente que tiene cosas que comentarte sobre tus obras. La pasión y las opiniones vividos en directo no tienen precio y es por eso que como autor me llena mucho vivir esta experiencia en Barcelona cada año. Es algo que te hace reflexionar y te ayuda a pensar sobre cómo seguir lo pasos un año más.
Dibujazos de los lectoresEl original del último ganador de Tu mundo elementalEste fan-art me lo guardo en la carpeta de favoritosImpresionante trabajo de color. Un lujo tener el originalCuidado con la tropa de 5 elementosCosplay de Los Cinco Elementos¡No te metas con Dino!¿Loftur y Lluvia se conocen?Esa máscara de cerdito de Zap es de level 5Cómo nos crecen estos lectores, ¿a vosotros no?Además, un compi de DeCulture tuvo un detalle conmigo muy grande trayéndome un tomo de Naruto en checo. Un idioma más de libros de Naruto que se añade a mi colección, y con este van nueve lenguas diferentes. Se lo había pedido por Twitter durante un viaje que hizo a Praga y me lo trajo (xD).
Charla/conferencia de Jesulink
El sábado por la mañana era turno de mi conferencia. Fueron muy exigentes con los tiempos porque justo después de mi charla era el turno de Kengo Hanazawa, autor de I am a hero, y más tarde la de Takehiko Inoue. Si alguien tenía que causar a estos genios un retraso en su agenda y absorber odio otaku no quería ser yo, así que me ceñí a las normas (ja, ja).
Para mí fue una experiencia divertida como siempre. Aunque esta charla sea más corta que otra, siempre nos divertimos. Entre las presentaciones más importantes: hablar de Kofi y de Loftur games.
Conferencia de Jesulink en BarcelonaSorteo camisetas Kofi
Con el objetivo de dar a conocer nuestra nueva serie, Kofi, pusimos el nuevo televisor de Loftur con los capítulos emitiéndose en bucle justo al lado de mi oreja izquierda (ahora me sé los diálogos todavía más). Daba mucho gusto ver a la gente quedándose a mirar.
En un momento dado hubo cierta cantidad de individuos que se quedaron a ver la temporada completa al mismo tiempo y crearon muy buen ambiente, por lo que al equipo se le ocurrió la idea de improvisar un sorteo de camisetas de Kofi con los presentes. La verdad es que fue una risa (sobre todo porque
alguien escribió un 12 que dado la vuelta bien podía ser un 21 se lió una buena).
Gente viendo KofiLos ganadores exhibiendo su premioTorneo Mano-chan Fighters
Vale, lo confieso. La tele grande en realidad la compramos para jugar a Mano-chan Fighters (xD). Lo que pasa es que teníamos que poner los capítulos de Kofi también. Durante los cuatro días los asistentes pudieron jugar a Mano-chan Fighters 2.0 con normalidad en que ahora llamamos "tele pequeña". Durante el torneo pudimos hacer rondas clasificatorias a una ronda y dos pantallas. Un lujo.
¡Hay que entrenar para el torneo!Torneo a dos bandas. Dos combates al mismo tiempoMordrax ganó nuevamente, ¿cuántos van ya?Una experiencia emocionante, como suele ser, con muy buena respuesta de los asistentes y muchos momentos de tensión. ¡Gracias por otro torneo!
Jesulink visita la radio de Mision Tokyo
Durante el último día fui invitado a una tertulia sobre el final de Naruto en la radio de Mision Tokyo. Fue una buena experiencia. Estuvimos hablando durante un buen rato sobre lo que supondría el final de Naruto, opinando sobre su trayectoria y dando paso a las opiniones de los asistentes. Estos programas de radio que hay "perdidos" por los salones valen mucho la pena, te echas unas buenas risas. Si vais por un salón y veis radio, acercaos a mirar por si acaso.
Programa de radio de Mision TokyoLos ganadores exhibiendo su premioMangakas invitados de lujo
Invitados de mucha talla al evento: Junichi Masuda y Shigeru Ohmori (Pokémon), Ken Niimura (Henshin), Kengo Hanazawa (I am a hero), Masayuki Hirano (Dragonball Xenoverse), entre otros. Dicho esto, no hay duda de que fue todo un hito para todos los que asistimos compartir suelo con los mangakas Takeshi Obata (dibujante de Death Note) y Takehiko Inoue (autor de Vagabod y Dios a tiempo parcial).
Cuando vas a ir a un evento con tanta gente a la que querrías ver y de la que quieres aprender y te das cuenta de que tú también trabajas allí y casi no tienes tiempo libre, el universo te estampa en la cara eso de que no se puede tener todo. Tuve que escoger entre el escaso tiempo que podía abandonar mi stand y decidí ver a Inoue... dos veces. Además, como su charla era después que la mía, tuve la ocasión de ver a Hanazawa en acción. Un figura éste, un artista muy simpático.
A Hanazawa le pusieron una camiseta del BarçaEn la charla de Inoue pudimos aprender algunos de sus secretos. Se abrió a los asistentes respondiendo a sus preguntas y contando peculiaridades sobre sus obras y su forma de trabajar. Un gran recuerdo que no olvidaré.
Takehiko Inoue (centro) en su conferencia en BarcelonaPero si algo fue mejor que la propia charla de Inoue, fue poder verle dibujar en directo. Allí estuvo a últimas horas del mismo día dibujando mientras hablaba y con ayuda de un proyector la gente que estaba más lejos no se perdería detalle de sus trazos. Un regalo para la vista. Algunas pequeñas cosas que vi en este pase dan para noticia.
Inoue dibujando frente a los asistentesY mucho más en este gran evento
Pasaron tantas cosas que no caben en un reportaje fotográfico. La verdad es que fueron unos días muy intensos y el evento es tan grande que uno se va lleno de anécdotas, pero también un poco vacío, sabiendo que mientras vives en un punto del recinto algo grande está sucediendo en otros puntos y tú no puedes multiplicarte.
En la quedada de jesulink.comFoto de recuerdo. Hasta el año que vieneSexy crashersNo diré por qué, pero si alguien escribiera un libro sobre nuestra historia, incluir esta foto sería obligatorio.¿Algún día podré sentarme a ver un taller cómodamente? OjaláEn fin, una experiencia inolvidable, con muchas ganas de repetir el año próximo. Seguimos mejorando nuestro proyecto, intentando aprender cada año y personalizando cada vez más nuestro stand a gusto de los asistentes. Ya tenemos nuevas ideas para mejorar la experiencia por nuestra parte y queremos llevarlas a cabo el año próximo. Para mí fue un lujo poder contar con todo compañeros de ahora y de antes y poder seguir compartiendo con ellos más momentos relacionados con nuestro pequeño gran universo. También con vosotros, los lectores, si no, ¿qué sentido tendría?
Pues nada, Barcelona, nos vemos el año que viene con un salón que seguro que será más grande, y con más autores, y con más tiendas y con más niños que se pierden y buscan a sus progenitores ayudándose de la megafonía.
¡Pues eso!