Cómo recargar la tinta de un rotulador Copic correctamente
Redactado por Jesulink
22 de Diciembre de 2014 sobre las 16:59
La imagen da para enigma, o tal vez no. Esta semana habrá navidad en Jesulink.com porque el día 26 hay capítulo de 5 elementos, pero yo quería escribiros antes para desearos unas felices fiestas. Como profesor, para mí las fiestas navideñas comenzaron el mismo día en que mis alumnos salieron disparados por la puerta de clase diciendo "¡Hasta el año que viene, Jesús!", que fue el pasado viernes.
Irónicamente, cuando comienzo mis periodos vacacionales es cuando puedo trabajar con más intensidad y concentración (siempre es un placer, pero es cierto), y esto me motiva bastante. Estas navidades ya prometen ser especiales, porque mi hija mayor ya tiene dos años y la pequeña casi uno, y una casa con niños en Navidad adquiere tintes únicos.
Hablando de tintes. Hace un tiempo adquirí un rotulador Copic negro, de esos que usan los auténticos mangakas para pintar. Sólo quería probarlo. No me compré más porque, a quién vamos a engañar, yo nunca coloreo a mano y tampoco es que sea una persona que se ponga a hacer ilustraciones como para disfrutarlo. Me compré uno negro y lo he acabado usando para firmar pósters a los lectores (xD). Se me acabó la tinta y compré un recargador de tinta para poder dejar el rotulador listo. Tuve que buscar tutoriales en Youtube para saber cómo se recargaba correctamente.
El viernes 19 me levanté como cada día para dibujar. Tras la sesión de dibujo desayuné y extrañamente me sobraron como 5 minutos tontos antes de que llegara la hora de irme al instituto, al último día de clase. En lugar de dibujar o algo, me pareció buenísima idea invertir esos 5 minutos en recargar mi rotulador Copic, el cual no necesito para absolutamente nada hasta marzo de 2015 como pronto. Lo hice con éxito, pero iba justo de tiempo porque había usado unos minutos en recargar un rotulador Copic que no necesitaba. Así que dejé el tubo de tinta tal cual encima de mi mesa de dibujo. Ahora ya vais relacionando las imagen y el título, ¿verdad?
Mi hija mayor es un trasto. Es maquiavélica como Lluvia, ingeniosa como Matarratas y se mueve con la velocidad de un Zap. Últimamente ha curioseado bastante con los rotuladores de mi mesa y al final he tenido que esconderlos todos porque en descuidos de milisegundos me los acababa robando como un auténtico ninja sigiloso y no sé si es que tiene alma de grafitera o qué, pero nunca pinta en un papel, os lo aseguro.
El viernes tuve un día normal en el instituto y cuando feliz iba a volver a casa a seguir dibujando recibí una llamada de mi mujer contándome la noticia. Tampoco hacía falta que me explicara mucho, porque ya me lo olí. Me envió fotos de la masacre.
En un descuido de pocos segundos, mi hija entró en mi despacho y cogió el tubo de tinta de Copic. Lo abrió por completo y lo usó para pintar todo el salón. Salpicó el sofá, la televisión, la alfombra, juguetes, y a los segundos, Vero la sorprendió pintándose a ella misma. Se estaba riendo. No hay nada como la sonrisa de un niño en Navidad.
El salón parecía el escenario de un asesinato de color negro, como en un manga.
Sus manos quedaron completamente negruzcas y nos ha costado mucho, muchísimo, que volvieran a recuperar su color original. Joder con los Copic, ¿con qué los hacen?
En fin, esto es el principio de la gran carrera profesional de travesuras creativas. Yo soy positivo y prefiero verlo por el lado bueno: su hermana pequeña estaba durmiendo en ese momento y no pudo ser su lienzo.
Que paséis unas felices fiestas. Nos vamos leyendo esta semana.
Hay 17 comentarios
1
Nirnel comenta:
Suerte que no eres escultor de los de martillo y cincel XD
Ya le puedes ir dando un beso de nuestra parte a la "artista", y feliz Navidad para todos.
22 de Diciembre de 2014 sobre las 17:12
2
Alex111292 comenta:
yo recuerdo cuando recargué mi copic rojo por primera vez XDD no sabía como y creo que medio tubo acabó en mis manos XDD hasta el olor me mareó XD
22 de Diciembre de 2014 sobre las 17:22
3
Sasir96 comenta:
Luego se lo cuentas y no se lo cree.Como a mí que mis padres me han contado que con 4 años hice estallar un televisor con un destornillador.
22 de Diciembre de 2014 sobre las 18:30
4
CucuFaiter comenta:
Mi hermana metió unas tijeras en un enchufe, saltaron los plomos y, cuando volvimos a dar la luz, las tijeras habian salido disparadas y se habian clavado en una silla. A ella no le pasó nada, pero todos nos quedamos así - O_o
Yo por mi parte me dedicaba a picotear las patas de los muebles con un abrelatas de esos de los viejos.
22 de Diciembre de 2014 sobre las 18:50
5
Cen comenta:
jajajajaja!
22 de Diciembre de 2014 sobre las 19:10
6
Lady_Sociologa comenta:
Tienes que pintar una pared de su cuarto con una pintura especial que convierte la pared en una enooorme pizarra. Y le regalas muuuuuuuuuuuchas tizas de colores xD Que disfrute xD
Ah, y nada de sofás blancos xD
PD.- yo metí los dedos en el enchufe; en aquella época, tenerlos a ras de suelo era considerado normal xD Tuve suerte, porque sólo me quedaron unas cicatrices.
22 de Diciembre de 2014 sobre las 19:15
7
Teice comenta:
Me ha recordado irremediablemente a esto:
https://www.youtube.com/watch?v=uVDNNoEk4PI
22 de Diciembre de 2014 sobre las 19:29
8
NIKEAYUIOP comenta:
yo meti mis llaves en el enchufe del colegio cuando tenia... 16 AÑOS jajaja
22 de Diciembre de 2014 sobre las 19:47
9
Horf comenta:
Guarda todas estas historias, porque cuando te conviertas en el viejo sensei de arte manga, más que ficción, te gustará contar historietas del pasado... y que mejor que explicar como se crió la prole que dejaste atrás.
Si Mushu tuvo su pequeña aparición... (descanse), que menos que unos monstruitos mayores tengan algo mayor!
Algún día... algún día...
22 de Diciembre de 2014 sobre las 20:02
10
Doctor comenta:
Y por eso uso Pilot y si se me acaba la tinta lo tiro y compro otro... http://fc04.deviantart.net/fs71/i/2012/366/2/4/yao_ming_true_story_plz_by_dras0r-d5pxw97.jpg
22 de Diciembre de 2014 sobre las 21:38
11
Sänty comenta:
Mi truco con los niños es que si pasas un corto espacio de tiempo sin oirlos y coincide con una extraña sensación placentera en la que pensais "oh que gusto que tranquilo estoy" buscalos cagando hostias porque si están tan callados no están haciendo nada bueno.. mirad el lado bueno con este venazo artístico no habeis tenido que llevarla a urgencias xDD
22 de Diciembre de 2014 sobre las 23:49
12
Bell Star comenta:
#3 Eres Tommy Pickles, el de los Rugrats... xD
Por supuesto la tinta de un Copic no se borra. Está hecho del "material con el que se forjan los sueños" o de alcohol, mayoritariamente. xD Menos mal que no son tóxicas, esa niña sabe como crear historias... xD
23 de Diciembre de 2014 sobre las 00:08
13
Dennis el Azul comenta:
Yo soy profesor y no tengo fiestas, y tengo que poner exámenes. ¡No todos los profesores libramos!
23 de Diciembre de 2014 sobre las 00:39
14
Sasir96 comenta:
#12 mira que veía la serie,y no recuerdo quien es ese.La cosa es que mis aventuras de destrucción renacuaja no me las creo ahora.Y fui más bestia que Rata del Desierto.¡Si hasta me castigaron por atraparle el brazo a un compañero con la puerta y seguir tirando CON 4 PUTOS AÑOS.El compañero se fue del colegio,por cierto.
23 de Diciembre de 2014 sobre las 01:23
15
Jesulink comenta:
#11 Exacto. Con este tipo de niños silencio = peligro mortal.
#13 Mil peldones. De todos modos ya sabes que yo en Loftur no libro nunca, ja, ja.
#14 Es el protagonista, no creo que no lo recuerdes xD
23 de Diciembre de 2014 sobre las 06:28
16
Sasir96 comenta:
#15 hombre,es que por nombre nunca se aprende de pequeño.Uno se aprende motes:la tortuga azul de agua(squirtle),goku junior(goten),etc...
23 de Diciembre de 2014 sobre las 09:09
17
Sasir96 comenta:
#16 O como los de mi vecino,que hablando de la serie ninjago dijeron"El bicho ese del lugar aquel con el poder ese raro"literalmenteXD
23 de Diciembre de 2014 sobre las 09:11
Ya no se puede comentar esta noticia.