Bola de Dan - Recuerdos y anécdotas
Redactado por Jesulink
14 de Febrero de 2013 sobre las 16:12
El otro día estaba pensando en algunos animes de mi infancia. El por qué estaba pensando en esto no se debía a un simple recuerdo nostálgico, sino a otro motivo, pero de eso ya hablaremos en otro momento. El caso es que recordé mucho Bola de Dan.
Bola de Dan, también conocido como Dodge Danpei es un manga que se publicó en Japón entre los años 1989 y 1995 y cuyo anime se emitió en Japón sobre 1991 y que no mucho más tarde que eso lo estábamos disfrutando aquí en España. Era un manga deportivo, lo que también se conoce como spokon de balón prisionero (dodgeball). En aquel momento había muchos anime deportivos que estaban triunfando en España.
Suelo comparar este anime con el de Inazuma Eleven, porque aunque traten deportes diferentes, ambos muestran a personajes infantiloides luchando a muerte en una competición deportiva con toques fantásticos. Fue uno de mis primeros contacto con el anime y con algunos de los clichés del Shonen/Kodomo de aventuras y/o deporte.
Una cosa que recuerdo es cómo jugábamos de niños en la playa lanzándonos violentamente pelotas de arena mojada simulando estar en Bola de Dan (aunque claro, también hacíamos eso simulando estar en Dragonball). También recuerdo cómo gracias a esta serie conseguimos implantar en el colegio, en las clases de educación física, que se practicara este deporte (y nos inventábamos las normas como nos venía en gana, por supuesto, además de que lanzábamos el balón violentamente).
Pero lo que nunca olvidaré es una de las primeras frustraciones friki de mi vida, cuando estaba intentando hacer la colección de tarjetas (trading card) de Bola de Dan...

Algo que tenéis que saber es que yo, de pequeño, era un coleccionista compulsivo. Cuando comenzaba una colección, el juego de terminarla me atrapaba.
Justamente, después de muchos esfuerzos, conseguí casi terminar esta colección. Sólo me faltaban dos tarjetas:
Ángela y Chino. Traducido a otros mangas sería como no tener a Krilin y Bulma, a Nami y a Zoro, a Sakura y a Sasuke... Vamos, que me faltaban el chico y la chica que iban con el protagonista.
En aquel entonces existía la fama de "cartas difíciles", como que eran raras o menos comunes, y al menos en mi pueblo éstas eran las que estaban consideraras así. Sin embargo, un día, a cambio de un dibujo, conseguí que un niño anónimo me diera la carta de Chino. Ya está, sólo me faltaba la chica (Ángela).
Semanas más tarde, un buen amigo mío se compró un sobre de tarjetas. Él también estaba haciendo la colección, aunque no iba tan bien como yo.
Abre el sobre y ante los ojos de varios testigos extendió las cinco cartas y no creíamos lo que ahí había.
Dos cartas de Ángela.
¡¿CÓMO?! ¡¿Que todos los niños del pueblo estaban como locos buscando esta carta, como si fuera el One Piece, y a mi amigo le salen dos?! ¡¿A mi mejor amigo?! ¡¿Estaba mi colección terminada?!
Probablemente los jóvenes habréis oído mucho que la gente ahora es muy egoísta y que antes la gente era buena y bla, bla... mentira. Mi pueblo era una mafia de chicles, cromos, tazos, chapas y tarjetas de dibujos animados. La ley del más fuerte.
Mi amigo estaba dispuesto a cambiarme la tarjeta de Ángela por otra mía... sólo por la de Chino, la otra extraña. Así el tendría las dos cartas difíciles... y yo sólo una.
Estuve como una hora decidiéndome, como si me fuera la vida en ello. Al final pensé que deambulando por el pueblo había visto más veces una carta de Chino que una de Ángela, así que accedí. Pensé que me sería más fácil conseguir otra vez la carta de Chino. Volvía a estar como antes, me faltaba una carta para completar la colección.
Días más tarde entré en un kiosko con una moneda (vamos a suponer que no tenía más monedas). En el kiosko me dijeron que ya iban a dejar de traer más tarjetas de Bola de Dan, que ya se había terminado. Apenas había dos o tres sobres.
Compré uno.
Lentamente lo abrí, como Charlie abrió su chocolatina para ver si podía entrar en la fábrica de chocolate de Willy Wonka. Pensaba que podría suceder un milagro friki. Había una carta que no esperaba ver allí.
Una carta de Ángela.
Hay 23 comentarios
1
Thegerman89 comenta:
¿Y entonces fue cuando destruiste tu colección? ¿O la enterraste cual cierto juego de Atari?
Bromas aparte, yo en mi barrio era un traficante de Tazos de Pokemon, dado que a mi me los traían de Francia, así pude costearme mis colecciones y mis merendolas.
Pero conozco ese sentimiento de frustración que sentiste por aquel entonces.
14 de Febrero de 2013 sobre las 17:24
2
Xuperman comenta:
A mi me paso algo parecido con los cromos de invizimals,en mi caso me faltaban 4 cromos,y a un amigo mio le tocaron 3 de esos cromos,menuda frustración así que te comprendo jesulink, por cierto,¿Al final la completaste?
14 de Febrero de 2013 sobre las 17:30
3
Godfinger comenta:
Es una de esas situaciones en las que te preguntas si alguien en alguna parte se esta echando unas risas a tu costa...claro, años mas tarde tiene su gracia pero en ese momento es para asaltar a tu amigo y recuperar el cromo. Total, no era tu pueblo una mafia? Pues que parezca un accidente...
14 de Febrero de 2013 sobre las 17:41
4
Nagato-Uzumaki comenta:
Hace no demasiado me pasó algo parecido. Harto de que no me salga cierta carta (que ni siquiera es muy rara) en sobres, la compré por internet.
Un mes después al comprar un sobre salió.
PD: ¡¿Y el concurso/evento?!
14 de Febrero de 2013 sobre las 17:44
5
David Blaze comenta:
Este anime terminó el año que yo nací, ¿sabéis si se puede ver en alguna página web?
PD: Espero que lo del concurso del día 14 no sea nada de San Valentín XD
14 de Febrero de 2013 sobre las 18:02
6
Kando comenta:
A mi me pasó casi lo mismo con la carta de Pokémon de Pikachu, la normal. ¡Del orden de 10/12 sobres y no salía! Un amigo me ofreció cambiásela por la mía de Mewtwo, ¿y a que no sabéis qué?
No acepté, él encontró la de Pikachu en un sobre y yo me olvidé de mi álbum de Pokémon y a día de hoy no lo encuentro. True story
14 de Febrero de 2013 sobre las 18:46
7
Izanagi33 comenta:
La teoría de "¿Apareces ahora, cabrón?"... Que bien la conozco... ¬_¬ Me pasó algo parecido con el FFX. Lo busqué durante mucho tiempo y no lo encontraba por ningún lado. Llegue a encargarlo en una tienda en la penínsuola y cuando al fin llegó y mí tía me lo envió... ¡LO COMENCE A VER POR TODAS LAS TIENDAS A LAS QUE IBA!
Bueno, en cuanto a la serie... Tengo pocos recuerdos de ella, la verdad. En cuanto al deporte, lo prácticabamos de niños en la escuela (debía ir a primero o segundo de primaria), aunque lo conocíamos con un nombre, ahora que lo pienso, algo políticamente incorrecto ("Matamoros"). La verdad es que lo pasabamos bastante bien jugando. Aún recuerdo un "partido" en que fuí el último en quedar en pie de mí equipo (se me podía considerar un "blanco fácil")... Qué recuerdos. ^-^
Luego, lo de las colecciones. Nunca he sido demasiado obcecado en estas lides. Comenzaba muchas colecciones, no terminaba ninguna. xD La única colección que estube a punto de términar fué la de los tazos de "El Rey León", me faltó un solo tazo... ¡EL NÚMERO 11! D:
En cuanto a tarjetas, solo recuerdo las de Bola de Dragón y me viene en mente aquella en la que aparece Goku sujetando a Gohan y este último gritando por Picolo al creer que A-17 lo había matado.
14 de Febrero de 2013 sobre las 19:08
8
Dennis el Azul comenta:
Yo era muy joven en aquella época para recordar la trama de la serie, pero sí recuerdo que había una serie de balón prisionero. ¡Ahora sé el título, ya puedo intentar reencontrarme con algo que ví de lejos en mi infancia! :D ¡Gracias por el artículo!
14 de Febrero de 2013 sobre las 19:22
9
Jester_agr comenta:
Jesús, creo que yo tengo la carta de Chino, la única que tengo de toda la serie XD
Si la encuentro te la doy... a cambio de un dibujo... ¿no?
14 de Febrero de 2013 sobre las 19:33
10
Lorenoide comenta:
Esta situación me recuerda a cuando estaba en 5 o 6 grado de primaria... En clase garabateaba sin escuchar nada en clase. Por aquel entonces estaban muy de moda las cartas de pokémon y el profesor que era un amargado me quito las cartas como castigo y me amenazó con "destruirlas" y tras el requiso me desesperé, al día siguiente hacíamos una especie de torneo con esas cartas y el premio eran...30 bolsas de chuches y caramelos! Como todo crio, me volvian loca los dulces y un niño me propuso venderme todas sus cartas por 50€, la paga de navidad. Al final lo hice y participé en el torneo, no lo gané y al entrar en clase el profesor me devolvió las cartas... me quedé sin chuches y sin dinero. Però lo cierto es que lo de la mafia infantil no ha cambiado nada.
14 de Febrero de 2013 sobre las 20:37
11
CucuFaiter comenta:
¡Yo tenia cartas de Bola de Dan! Qué recuerdos... aunque mis recuerdos sobre el anime son confusos.
La que tengo completa y aun conservo es la colección de cartas de Dragon Ball. Cuando solo me faltaban unas pocas cartas (entre ellas la 1, en la que salía Goku en la nave Saiyan, considerada la más rara de todas) y no recuerdo como, conseguí que mi primo me diese TODA SU BARAJA.
No recuerdo si se las gané a las canicas o qué, el caso es que me hice con toda ella y, casualidad, entre todas esas estaban todas las cartas que me faltaban.
La coleccion la hicimos entre mi hermana y yo, la cual consiguió hacerse con más cartas de las que yo había podido conseguir cambiándolas.
Es un recuerdo bonito.
14 de Febrero de 2013 sobre las 20:38
12
Malvs comenta:
Pues yo tengo esta serie en mi top 10 animes infantiloides disfrutados hasta la saciedad.
Quizás me coge mas mayor que a la mayoría de vosotros y guardo gratos recuerdos de "Bola de Dan", aun recuerdo y no he bulto a ver la serie, la pose para el "tiro especial" XD
Pero anectdoticamente la dejé de lado por "Captain Harlock" mucho mas en la línea de la moda de esa época (volvía a pegar fuerte lo SCI-FI)
14 de Febrero de 2013 sobre las 20:39
13
The Addict comenta:
Viendo el dibujo de Dan al lado del dibujo de Benjamin adolescente, me gusta más el de Ben... XD
Nunca me llamó la atención Bola de Dan. Me gustaba más Saint Seiya, y es precisamente de este anime que provino mi frustración friki. Pero no sólo quería hacerme con la "Trading Card", si no también con el álbum de cromos "OFICIAL, indudablemente REAL y completamente VERDADERO" (Es que un niño no diferencia las falsificaciones XD). Al final casi lo termino, pero nunca (NUNCA!!!) pude encontrar el cromo dorado de la armadura de géminis (snif, snif).
Si, lo sé... pero a pesar de no ser oficial, en aquél tiempo aún hacían muy bien las falsificaciones, y los cromos dorados brillaban en la oscuridad (OMG!). Aún tengo el trauma, pero no importa: Me va muy bien con el psicólogo...
Atte: El Adicto
14 de Febrero de 2013 sobre las 20:57
14
Norris-Kun comenta:
Tengo y conservo todas las tarjetas coleccionables de bola de Dan. Probablemente fuese el primer manga que sin saber bien lo que era eso seguí.
Un abrazo.
14 de Febrero de 2013 sobre las 21:27
15
Chako88 comenta:
Jamas en mi vida vi ese anime y nunca los escuche mencionar, una pena pero puedo seguir viviendo.
14 de Febrero de 2013 sobre las 22:17
16
Goenitz comenta:
Ha sido leer la última frase y que este enlace se materialice por sí sólo http://www.youtube.com/watch?v=rX7wtNOkuHo
14 de Febrero de 2013 sobre las 23:09
17
Jamaja comenta:
yo soy mas de la época de yu-gi-oh y me acuerdo de sexto de la primaria cuando con mis amigos les robabamos cartas a los de primero que tiempos aquellos..snif
14 de Febrero de 2013 sobre las 23:40
18
Dangara comenta:
Q///A///Q....
15 de Febrero de 2013 sobre las 03:17
19
El_follonero comenta:
Nunca llegue a ver esa serie, yo soy de la era pokemon/digimon y finales de la de dragon ball xD
Sobre colecciones... Me hago la de yugioh, pero solo por jugar ya que si quisiera tener todas me dejaba toda la pastab teniendo en cuenta todas las que hay xD
Tambien me hice con muchos tazos de pokemon que salio hace unos años, elñ que tenia una porteria y tal
De pokemon rubi, zafiro y esmeralda si no recuerdo mal.
15 de Febrero de 2013 sobre las 08:34
20
Sito_Chaman comenta:
Ya ves Jesulink, yo al final conseguí terminar la colección (y ahi la tengo bien guardadita), aunque recuerdo colecciones más complicadas, para los que nacimos al principio de los 80 ese era nuestro pan de cada dia en el cole, la caza del cromo/tazo/tarjeta!!
15 de Febrero de 2013 sobre las 09:07
21
Nitcis comenta:
conozco tu frstracion. A mi me faltaba el tazo de lugia y el de howhow, justo los dos legendarios (de esa coleccion que tenian brillo tipo holograma, no se si la recordais).
Algunos amigos lo tenian, pero ninguno repetido y nadie dispuesto a renunciar... Pero a mi mejor amiga le salio lugia, que me cambio por chiorita, y a mi hermano le salio howhow, que le cambie por pichu y que me pasara la verdura del plato de potaje... recupere mas tarde un chicorita, pero nunca encontre un pichu... Y el ultimo tazo que compre fue howhow...
Y sacaba el dinero con contrabandos de dibujos, hacia dibujos de dragon ball, digimon o pokemon... que tiempos XD
15 de Febrero de 2013 sobre las 09:57
22
Sheap comenta:
¿Sabes cuando el mundo se empeña en joderte pero creativamente?
Pues eso
A mi siempre me faltaban estampas para acabar, y nadie en el cole las tenía o no las quería cambiar por tus repes, salvo pokémon, esa colección sí la completé con honores
15 de Febrero de 2013 sobre las 11:29
23
Luz electriker comenta:
En mi pueblo ese juego se llama "el matar".Aquí somos más finos que nadie :D
15 de Febrero de 2013 sobre las 16:14
Ya no se puede comentar esta noticia.