Redactado por Aurum
30 de Agosto de 2009 sobre las 10:36
¿Qué es lo que hace diferente a un mangaka del resto? Quizá la complejidad de su obra, la seriedad y calidad del dibujo, la implicación del lector en el cómic…
Naoki Urasawa, ganador 3 veces del Premio Manga Shogakugan y del Premio Osamu Tezuka ( y licenciado en ciencias económicas, válgame) ostenta un palmarés de obras que bien pueden considerarse “imprescindibles” en el catálogo del manga.
En una pequeña sucesión de artículos intentaré mostrarles y atraerles hacia las vidas, sueños y miedos de los personajes creados por este gran maestro capaz de hacer reír, emocionar, llorar o añorar a cualquiera.
Adelante:¿Qué sucede cuando al intentar salvar una vida, evitas la muerte de un Monstruo? El doctor Tenma es un agraciado neurocirujano que trabaja en el hospital memorial Eisler de Düsseldorf, en la Alemania partida del 89. Lo tiene todo: un futuro laboral asegurado, una preciosa prometida, una vida plena… pero cuando un aislado hecho pone en entredicho sus convicciones morales, Tenma no dudará en salvar de urgencia la vida de un niño(hijo de un representate de la política alemana de la RDA que junto a su familia ha sido asesinado) con un “balazo” en el cráneo en vez de operar el alcalde de la ciudad.
Este acto, que parecía totalmente noble y respetable, degradará a Tenma en su escala social, y lo que es más: se convierte en el detonante de una pesadilla, la pesadilla de Monster.
Años más tarde, diferentes asesinatos, y sucesos obligarán a Tenma a enmendar su error e ir a por el Monstruo que salvó, no sin antes viajar por la nueva Alemania de los 90 y desentrañar las secuelas de las oscuras historias que la RDA, la Alemania del Este, llevó a cabo durante las últimas décadas del siglo XX.
Nina Liebhart, hermana del monstruo; el inspector Lunge, que irá a por el doctor japonés como principal sospechoso de toda la trama; el inocente pero valiente Dieter; la ex prometida de tenma: Eva Heinemann y Grimmer, son solamente algunos de los múltiples personajes que dada su complejidad, parecen sacados de nuestras vidas. Tan humanos, que nos estremecerán. Tan cercanos, que podremos sentir sus pesares, sus miedos, sus alegrías…
Todas sus historias, se desenvuelven en lugares reales, los cuales han sido perfectamente plasmados sobre el papel. En España, Monster está editado por Planeta, en su colección adulta: Pachinko, y actualmente se está reeditando en unos bonitos volúmenes recopilatorios.
Además, la adaptación al anime, producida por MadHouse, puede considerarse una de las mejores de los últimos tiempos, con una magnífica ambientación y un doblaje al castellano EXCELENTE. Urasawa consigue, con un dibujo serio, adulto, y detallado, crear escenas de acción, suspense o miedo (miedo que encandila), y es capaz de tejer un maraña de historias que conforman un guión sobresaliente, lleno de intrigas y que nos muestra donde está el límite del ser humano cuando debe enfrentarse a sus peores temores y miedos. Enfrentarnos al Monstruo que llevamos dentro.
Pues la verdad es que a mí nunca me han gustado los mangas que tratan historias tan serias... no sé, yo soy más de mangas infantiles, creo XD
30 de Agosto de 2009 sobre las 10:55
2
Pacoman23 comenta:
A mi me engancho bastante monster y me la lei entera en pocos dias. El anime es fiel al manga y llega hasta el final? esque aun no lo he visto y me gustaria saberlo.
30 de Agosto de 2009 sobre las 11:35
3
Va_de_vades comenta:
Naoki urasawa es un genio que esta tratando el manga como nunca nadie lo habia hecho. Es una pequeña revolucion en un mundo, que aveces, es demasiado shonen.
Gran articulo.
30 de Agosto de 2009 sobre las 14:10
4
Nothwin comenta:
No he leido el manga, asi que desconozco si tiene el mismo final que el anime. el anime es muy bueno, con una gran historia y desarrollo de los sucesos... pero el final es una m**rda.
Espero que el del manga sea diferente porque si es igual acabas sintiendote que has estado leyendo/viendo la serie para nada, porque ese tipo de desenlaces no salen ni en el peor de los mangas :S.
Y mira que se habia desarrollado bien hasta ese punto eh?... tanto les costaba un final semidecente?
30 de Agosto de 2009 sobre las 14:13
5
Santi comenta:
bueno, yo tampoco lo he leido pero no voy a decir k es malo hay k leerlo y darle una oportunidad.
saluos y no olviden cherear mi web
http://www.santiagostudios.webs.com/
30 de Agosto de 2009 sobre las 14:16
6
Ocacol comenta:
Naoki Urasawa, és uno e los mejores escritores i dibujantes del mundo. Por cierto no se si alguien lo sabe pero lo diré, la historia de Johan és verídica. Y tanto el manga como el anime no tienen final porqué Johan sigue en coma, o eso dicen. Y supongo que los nombres de los gemelos no se citaron en la trama porqué la madre de los gemelos no lo quería.
Buen artículo (.)rýý
30 de Agosto de 2009 sobre las 15:03
7
Swordmaster comenta:
Otro PEDAZO de manga! Monster en su momento fue LA serie que hizo que no saliese de casa durante semana y media.Me tragué los 75 capitlos de golpe y porrazo (bueno no recuerdo exactamente si eran 75 o 85) por youtube y maldeci profundamente el final.
Tengo un amigo que se ha comprado la serie de Monster (o Monstá como dicen en el anime xD) y que al parecer el final es el mismo que en el anime ,es decir SPOILERACO DE LOS GRANDES: Si no recuerdo mal,mientras Tenma habla con la madre,encuentran la cama de johan vacia,o johan abre un ojo o del estilo.Recuerdo que el final me frustro mucho,muchisimo.
FIN DEL SPOILERACO
Volviendo al tema de Monster,a pesar que es un PEDAZO de manga,a veces se va demasiado por las ramas.Se centra en tramas extrañas,perdiendo un poco el rumbo,pero suele recuperarlo de manera magistral.
Y si,Johan da miedo.Y verlo hablar con su cara impasible ,aun mas.Por ello,antes que el manga y por primera vez,recomiendo que os veais el anime,porque este es uno de los pocos casos en los que el anime es de igual calidad o mejor que el manga.
30 de Agosto de 2009 sobre las 16:00
8
Liees comenta:
Si tienes toda la razon es uno de los mejores mangas que me he leido ademas he visto todo el anime,aunque tambien cal remarcar que tambien esta en catalan con un doblaje tambien excelente(no hago el comentario para debatir de doblaje solo como remarcacion xD)
30 de Agosto de 2009 sobre las 16:17
9
Kenjy comenta:
Monster me engancho de manera mala... Es de los pocos animes que tiene un doblaje al castellano muuuuuuuuy bueno... Pero como suele pasar con las grtandes series, el final puede acabar decepcionando... Aun así está tremenda la serie.
30 de Agosto de 2009 sobre las 18:01
10
Rurouni_Taks comenta:
Gran serie, me la baje en catalan y el doblaje me encantó,aunque ultimamente me gusta mas 20th Century Boys, aconsejo mirarla
30 de Agosto de 2009 sobre las 18:22
11
Neon comenta:
Esta serie me la mire entera xD
me la iba descargando y mirando capis, todos durante unos dias que me quede enfermo y no podia salir de la cama
asi que en la camita mirando Monster al ordenador
30 de Agosto de 2009 sobre las 20:08
12
Deboniaco comenta:
¿Por qué habrán borrado el post de Ichigo 100%? Bueh... No he visto Monster, así que en un rato más lo descargo y veo :P
30 de Agosto de 2009 sobre las 21:17
13
Marcosx comenta:
Genial la Grafica Jesulink,que sucede con los user-arte??
30 de Agosto de 2009 sobre las 21:29
14
Dennis el Azul comenta:
Una vez ví un capítulo del anime, y la trama era bastante irónica. Era un capítulo de un policía que mató a los padres de una chica y años después le salvaba la vida a ella. La verdad es que es una trama bastante trabajada.
30 de Agosto de 2009 sobre las 23:04
15
Freaky2 comenta:
Monster es genial, pillé un capítulo en la tele sin tener ni idea qué era y enseguida me enganchó. Pero no soy muy constante viendo anime, y menos si tengo que acordarme de çl día y la hora en que lo echan, así que cuando me recomendaron el manga fue cuando lo leí de principio a fin. El final me decepcionó bastante al principio, pero ahora puedo vivir con ello xD Un manga que definitivamente recomiendo a cualquiera!!
31 de Agosto de 2009 sobre las 12:09
16
DistorSion comenta:
Este Anime lo hacian hace poco el TV3 (al igual ke hacen One Piece, Dragon Ball, Love Hina, Yuyu Hakusho... todos en Catalan xD), pero no lo vi xk crei que era chorra, pero he leido los comments i le voy a hechar un vistazo ,)
31 de Agosto de 2009 sobre las 20:13
17
Aurum comenta:
Buf...veo que habeis ido dándole..
si el final puede decepcionar, pero la trama a mi me pareció realmente elaborada..y sobretodo el hecho de que cada personaje puede ser real, desde el dolor de Grimmer a la impotencia de los niños que lo sufrieron todo y quieren rehacer sus vidas...
Como también me han dicho aquí, el doblaje tnato en catalán como en castellano es sublime, ¿por qué no decirlo?
Y espérense que voy a por Yawara y 20th Century Boys:D
gracias a todos!
31 de Agosto de 2009 sobre las 21:03
18
Akras comenta:
Y no te olvides de pluto que tambien es la hostia.
Envíanos un aviso de noticia Envíanos un "hoy jugamos" Envíanos una frikipollez Envíanos un user-arte Escribe un artículo Concursos y actividades Olimpiadas Red_HoOk