Redactado por Jesulink
31 de Mayo de 2018 sobre las 07:27
Todo el mundo se ha enterado del reciente anuncio de Nintendo con los nuevos títulos de Pokémon.
Ayer lo recibí con cierta confusión, y he esperado un día para escribir sobre esto hasta esclarecer algunos puntos que no tenía claros. Pokémon es una de las sagas más exitosas del videojuego y aunque no me considero especialmente fan de la misma (sí que me gusta la franquicia), me parece muy interesante saber cómo puede transformarse en Switch, por el salto de portátil a "sobremesa" (que es portátil, pero ya me entendéis).
Nintendo ha anunciado las ediciones Pokémon Lets Go Pikachu/Evee para noviembre de 2018. Es lo que vemos en el tráiler. Se trata de una reimaginación de Pokémon amarillo que nos devuelve a Kanto, en teoría, con los 151 pokémon de la primera generación con alguna pequeña sorpresa, supongo.
Como veis en el tráiler, los cambios más notables que plantea este remake son el hecho de que no se puede combatir contra pokémon salvajes, que sólo podrán ser capturados (sólo combates contra entrenadores), el modo cooperativo para dos jugadores (estupendo añadido) y conexión con Pokémon Go.
Luego hay novedades de carácter estético como mayor presencia de los pokémon en el escenario real (los pokémon salvajes ya no aparecen de la nada, sino que están ahí paseando felices esperando a ser secuestrados), el tema de poner accesorios de imagen al menos a tu pokémon principal (Pikachu o Evee) y un nuevo mando pokébola.
La siguiente generación de Pokémon vendrá en 2019
Tengo que admitir que al principio me asusté un poco. Si bien no me parece para nada mala la propuesta de Lets Go, tiene ciertos aspectos que no parecen lo suficientemente potentes como para considerarlo un título que revolucione la saga dentro de Switch.
Se me quitó el susto cuando supe que este Pokémon Lets Go no es el pokémon RPG para Switch con el que Game Freak creó expectativas en el pasado E3.
Evee y Pikachu vienen a cubrir el hueco de los remakes (Rojo fuego, Verde hoja, etc.) y propuesta "grande" que continuará la línea de Sol y Luna vendrá más tarde. Espero que sea algo más arriesgada e innovadora que lo presentado ayer.
Yo jugué a las tres primeras generaciones de pokémon según fueron saliendo en su día y me planté empezando la cuarta. Aunque el universo pokémon y sus combates me resultan atractivos incluso a día de hoy, la idea de retomar una aventura desde cero con todo el farmeo que suele suponer... no me ha convencido con el poco tiempo libre que he tenido estos últimos años. Pero sí volvería a la saga si se lanzara un título para Switch que estuviera dispuesto a correr algunos riesgos y ofrecer algo llamativo y nuevo.
No sólo en lo jugable. Incluso en tema de gráficos, no estaría mal traer una propuesta diferente. No estoy hablando de "músculo técnico", sino de atreverse a que el título nueva tenga un look distintivo en diseño de personajes, colores, efectos, interfaces... Distintivo en comparación con títulos anteriores, quiero decir.
Ese pokémon de mundo abierto con el que muchos sueñan todavía podría ser real. De hecho, este anuncio de Lets Go, su simplificación en algunos puntos y su conexión con el juego de móvil me hace pensar que sí, que este remake es una cosa porque Pokémon 2019 va a ser otra.
Pokémon Sol y Luna en 2016, Ultrasol y Ultraluna en 2017, Lets Go en 2018, uno nuevo en 2019... Esto tiene un nivel de actividad equivalente al del fútbol (xD).
Los jrpg suelen ser juegos a las que hay que invertirles un montón de horas para progresar pero Pokemon es casi una excepción por su baja dificultad, lo cual también lo hace ideal para que los principiantes en el género inicien. Claro que también goza de varias características para que los más experimentados lo disfruten. A lo que voy es que si quitan las batallas con los pokemones salvajes y los hacen visibles en la hierba estarían casi eliminando el farmeo, a menos que lo sustituyan con algún otro recurso como batallas indefinidas contra entrenadores, o tal vez cambiaron el sistema para fortalecer a esos adorables bichitos.
Me parece que unir este proyecto con Pokemon Go es una excelente estrategia, en especial si quieren reavivar ese proyecto anterior. Lo del multiplayer es sin duda la novedad que más me gusto y en cuanto al apartado visual al igual que a vos no me pareció muy novedoso ya que continúa con el estilo visto en 3DS aunque obviamente se nota la mejoría, esperaba que fuera algo como Dragon Quest XI pero igual me gusta :P
01 de Junio de 2018 sobre las 00:11
2
Alverno comenta:
El hype es grande, pero esto es todo lo que puedo añadir al respecto su señoría.
Envíanos un aviso de noticia Envíanos un "hoy jugamos" Envíanos una frikipollez Envíanos un user-arte Escribe un artículo Concursos y actividades Olimpiadas Red_HoOk