#3 Esa es una cosa que he oido por ahi bastante. "Si la idea era un crossober por que no Rayman"......es que no creo que la idea fuese hacer un Crossover.
Tengo la sospecha de que todo esto ha empezado por Ubisoft queriendo mejorar la peor de sus imagenes.
Hoy en dia se disfruta de muchos juegos financiados por Ubisoft, sin embargo cuando se habla de la compañía en si, por lo menos que yo haya visto, 2 de cada 3 comments la llaman "BUGISOFT", son ya conocidos aquel video de Muzska que los llamo la nueva EA con imagenes del Assassins Creed mas roto de la historia (de salida), el de "Ovejas Electricas" que habla del término "Ubisofismo" como un mundo infectado de coleccionables y robots finjiendo ser humanos, y luego esta cada chiste que se hace de cada fallo que cometen en sus presentaciones en el E3....Hoy en dia no se le perdona una a Ubisoft.....
....¿y si dijera que a veces pienso.....que estamos siendo.....un poquitin....lo justito.....Duros con ellos?
...Me dirian que no tengo ni idea, pero creo que aun hay méritos por los que puedo sentirme compensado, y que de lo peor han salido cosas buenas.....a veces.
Dejando de lado eso ¿SIEMPRE FUE ASI? NO....hubo un tiempo en que solo se hablaba bien de los juegos de Ubisoft y no tanto de la compañía en si. La epoca de Rayman 3, Beyond god and Evil, Driver, cuando lo unico que tenia el nombre Tom Clancy era Splinter Cell, cuando Prince of Persia se convirtio en una aventura innovadora....¿Cual fue la primera vez que se pensó en la compañía mas que en sus juegos?
¿Con Call of Juarez?
¿Cuando Far Cry 2 tuvo un Spin off terrible en Wii?
¿Cuando Red Steel Iba a ser revolucionario y acabo siendo torpe?
No....Antes que todo eso...aparecieron los Rabbids. La primera vez que la gente preguntó ¿por que no mejor otro Rayman en vez de esto? en la generacion de PS2 y Gamecube, de últimos tiempos.
Asi que ellos son el punto original de la oscuridad.
Todo el mundo habla mal de ellos y se preguntan ¿En que se basan?
Asi que aqui viene la idea de buscar una forma de que la magia de Nintendo cure la enfermedad de la compañía poniendo su parte en la mezcla.
Hacer que la gente piense "SI están conectados con Mario...puede ser de confianza". Por su parte Nintendo acepta porque quieren que las compañías entiendan que tiene de bueno confiar en ellos. Como su Consola puede llevar a cosas buenas que otras no.
O Eso es lo que se me ocurre.