Redactado por Jesulink
23 de Diciembre de 2016 sobre las 08:47
El pasado verano se anunció el remake de Wonder Boy III: The Dragon"s Trap, un juego que para mí tiene mucho significado, pues fue uno de mis videojuegos favoritos durante mi infancia. Lo disfruté muchísimo en mi Master System II cuando era niño y eso que ni siquiera era mío, era de un amigo que me lo prestó en numerosas ocasiones y bien sabía lo mucho que me gustaba.
Aunque hoy en día ya no parecerá tanto, su mecánica me pareció sorprendente en la época. Este juego es un plataformas (con algún pequeño toque rolero) en el que llevas a un personaje que va convirtiéndose en diferentes animales que cambian completamente la mecánica y el diseño de niveles. Las transformaciones se van acumulando hasta que llega un punto (obviamente) en el que juego te desafía a controlarlas a todas para seguir avanzando.
El nuevo remake está siendo desarrollado por Lizardcube y publicado por DotEmu. A medida que se han ido viendo vídeos el remake me ha ido gustando más. Creo que está hecho con buen gusto y no es exagerado, han ido a un arte llamativo y directo en 2D, que mejora visualmente el original, pero que no le quita ni pizca de esencia. Ya me gustaría a mí saber animar así de bien usando tan pocos fotogramas.
De momento sabemos poco sobre su lanzamiento, aunque se habla de que saldrá en algún momento de 2017 y como mínimo, para PC y Playstation 4. Sinceramente, viendo lo clásico de sus controles y lo fácil que sería adaptar este juego a otras plataformas, no me extrañaría nada que lo viéramos también en XboX y en Switch.
Creo que todos los que disfrutaron este juego en sus tiempos estarán contentos de recibir este remake (y yo en concreto de jugarlo en una consola). Si no conociste el título o no lo pudiste jugar, recomiendo aprovechar este nuevo título para hacerlo.
Yo he escuchado a gente hablar sobre este juego en podcast de videojuegos clásicos y el tema de las transformaciones con diferentes habilidades aunque no lo he vivido en este juego sí lo he tenido en otros, y si se sabe aprovechar bien saldrá un buen juego. Y como ejemplo de esto voy a poner el Megaman ZX Advent de Nintendo DS, donde esta vez el Megaman que manejamos no copia el arma, copia el ADN de los enemigos que derrota, ¡y hay como 12 transformaciones! Súmale el estilo Metroid de "no pasas por aquí sin cierta habilidad" y, para mí, es una obra maestra. :)
23 de Diciembre de 2016 sobre las 12:21
2
Dennis el Azul comenta:
Se me olvidó mencionar que un día de estos espero probar este remake, y ya me gustaría que SEGA sacase una colección de títulos clásicos de Master System incluyendo este, que solo ha sacado de Megadrive/Genesis.
Envíanos un aviso de noticia Envíanos un "hoy jugamos" Envíanos una frikipollez Envíanos un user-arte Escribe un artículo Concursos y actividades Olimpiadas Red_HoOk