10 años desde Raruto | Etapa Loftur
Redactado por Jesulink
04 de Diciembre de 2015 sobre las 17:07
Continuamos con un repaso de nuestros 10 años de historia en "10 años desde Raruto". Esta vez hablaremos de la etapa Loftur. Con la terminación de Raruto a las puertas, se abría ante nosotros un concepto virgen, algo por construir, una nueva oportunidad para redefinirnos y atrevernos a explorar nuevos horizontes al mismo tiempo que 5 elementos continuaba.
Yo, por mi parte, seguía trabajando en un nuevo universo. Una aventura cómica inspirada en Zelda, Warcraft y Raruto, que recordara a un videojuego de rol. Podría ser un cómic realmente divertido. Espera, ¿cómic?
Este artículo es uno de los cuatro artículos de "10 años desde Raruto". Haz clic
aquí para leerlos todos.
Diseñando el concepto Loftur (nuestro estudio)
Logo prototipo de Loftur en 2013Fue a finales de 2012 cuando expuse al equipo que posiblemente debíamos arriesgarnos y
que la próxima obra no fuera un cómic. Aprovechando la experiencia adquirida con Mano-chan Fighters, me sentía preparado para embarcarme en una serie animada, sabiendo, de sobra, el tremendo lío en el que me estaba metiendo. Ya iba apurado con Raruto + 5 elementos y fuera lo que fuera la serie animada, seguro que me iba a llevar más horas que Raruto.
Logotipo de Loftur desde 2014El concepto básico del que nació el estudio fue la creación de un equipo artístico. Pero no creáis que el nombre de "Loftur" salió de la nada. No me voy a extender, pero fueron muchas las discusiones, y muy largas, las que tuvimos en el equipo hasta dar con el nombre. Al final alguien dijo "Loftur" y nos sonó a gloria. Además, era el nombre perfecto. Ponerle al estudio el nombre de "el tigre blanco" en honor a 5 elementos y también a
Mushu, el gato blanco que fue mi fiel compañero de aventuras desde los primeros capítulos de Raruto.
La empresa
se presentó en septiembre de 2013 generando bastante confusión, lo cual es comprensible, dado que nosotros sabíamos por dónde íbamos a ir pero no podíamos dar demasiadas pistas.
¡Raruto y 5 elementos se unieron en Panda Ninja Fantasma!
Jesulink.com en 2013 (con el diseño de 2012, el actual)Hacer un crossover de Raruto y 5 elementos era algo pendiente de hace tiempo. Al principio iba a ser una tontería, algún cómic sencillo y corto sin más historia, pero la cosa se fue poniendo intensa. Cuando me propuse hacer el crossover sólo me impuse a mí mismo dos normas: 1) No podía ser una historia larga y 2) No tenía que obligarme a que el argumento tuviera coherencia con la línea argumental de las series. Incumplí las dos.
El extraño concepto de
Panda Ninja Fantasma retumbaba con colores violáceos en mi cabeza, y me apetecía fundir los dos universos poniendo a un personaje supremo, especial, que deambulara entre ambos. Tengo que decir que siendo subjetivo, éste es uno de los libros que he hecho que más me gusta.
Panda Ninja Fantasma, nuestro segundo libro de tapa duraFuimos publicando episodios de Panda Ninja Fantasma durante 2013 con el objetivo de maquetarlos en un libro sencillo, pero sobre la marcha surgió la idea de
convertirlo en un segundo Mundo Elemental, y así fue. Tuve que trabajar bastante de más ese verano (que ya es decir) porque esto no estaba contemplado, pero al final conseguimos hacer todo un libro de tapa dura con una gran participación fan y con mucho material extra como sucedió en el primer volumen especial de 5 elementos.
Esta obra también ayudó bastante a suavizar la inminente despedida de Raruto, así que bien por PNF :)
Y llegó el final de Raruto (el de 2013)
Llegó el día. A finales de 2013 Raruto iba a ver publicados sus últimos episodios en jesulink.com. Lo hicimos a través de una semana muy especial, a la que titulamos
"Nostalgia Raruto". Consistió en una serie de artículos recordando momentos del fenómeno Raruto y un fin de semana con un capítulo final de 70 páginas (sí, el verano de 2013 fue muy duro, y encima fue mi primer verano como padre... vamos a dejarlo en que no dormí demasiado).
Fue una semana muy emocionante, cerrando una etapa tan sumamente importante, el cómic que lo generó todo. Durante los eventos, muchos lectores me hablaban sobre esto, recordaban cuándo y cómo conocieron el cómic y sobre todo, me preguntaban sobre el rumbo que íbamos a tomar.
¡Hora de Mano-chan Fighters 2!
Mano-chan Fighters 2 (2014)Mano-chan Fighters 2 (2014)Mano-chan Fighters tuvo un extraño florecimiento y a medida que pasaba el tiempo, añadía personajes y cada vez lo jugaba más gente. Los torneos en los salones se ponían muy intensos y hasta Namco Bandai nos patrocinó algunos de ellos, dejando también a los usuarios de jesulink.com visitar sus oficinas en dos ocasiones (los Namco Bandai Gaming days). Fue por eso, y por el interés que despertaba en los eventos, que decidí darle una limpieza de cara y
redibujar sus gráficos en HD (bueno, en 720p) y mejorar las mecánicas de juego. Llevó muchísimo trabajo, pero ya era una especie de desafío que tenía conmigo mismo y busqué tiempo de donde no lo había para redibujar los miles de sprites que componen el juego.
Un equipo de testers compuesto por ganadores de torneos me ayudó a pulir muchos detalles, y aunque todavía quedan cosas por hacer, en octubre de 2013 presentamos
la primera demo de Mano-chan Fighters 2, que vio su versión para Internet
en mayo de 2014.
El nacimiento de Kofi
Imagen de presentación de Kofi (2014)Durante 2013 estuve gestando el proyecto Kofi. Como ya hemos comentado en algunas entrevistas, fui reclutando al equipo poco a poco contándoles con gran secretismo lo que teníamos en mente. Mi idea ya se había transformado y ya sabía hacia donde quería ir: quería crear un proyecto
transmedia, que contara un universo apoyándose en una serie de animación y posibles futuros videojuegos.
Lo de los videojuegos lo veía muy lejano. Yo le decía al equipo: "De momento vamos a hacer una Webserie y si con el paso de los años va bien, pasamos al tema de los videojuegos".
El proyecto no tenía ni nombre, y en un golpe de inspiración durante un viaje en coche, Vero dijo "Kofi" y me gustó tanto que así se quedó.
Podéis leer cómo fue el proceso de creación de Kofi y cómo se fueron insertando todos los integrantes del equipo con más detalle en
algunas de las entrevistas que nos han hecho.
Era consciente de que esto sería como volver a empezar. Un proyecto nuevo, con el sello Loftur, y apostando por trabajar en equipo descubriendo cada día nuevas cosas. Escribí muchísimas ideas de capítulos, y ahí fue donde desarrollé un mundo de personajes de videojuegos con referencias a la cultura popular gamer y también algunas al metajuego y la programación.
Presentación de Kofi en Ficzone Granada (2014)Fue entonces cuando nos llamaron para visitar el
Ficzone de Granada (abril 2014), un evento ideal para presentar este proyecto nuevo. Habíamos llenado una sala de personas que esperaban con impaciencia saber más sobre "el nuevo cómic", que no resultó serlo. Recuerdo unos segundos de puro silencio que me parecieron minutos, hasta que todo se llenó de entusiasmo y entonces llegó la lluvia de preguntas. Fui muy reservado sobre hacia dónde iría Kofi porque prefería reservarme esas sorpresas y que cada uno fuera descubriendo el proyecto a su ritmo.
Y fue en mayo de 2014
cuando estrenamos Kofi. Fue uno de los días mas estresantes de mi vida, porque salieron mal un montón de cosas inesperadas que ahora no me voy a parar a contar, pero se pudo estrenar. Para mí fue algo supremo, un nuevo comienzo, mi corazón estaba a mil, y tan sólo era un pequeño vídeo de 4 minutos.
Fotograma de KofiKofi era una escuela muy exigente. Cada pequeño capítulo costaba lo suyo y de cada segundo de animación nos llevábamos un aprendizaje nuevo. El proyecto iba tomando forma, pero los videojuegos... ¿llegarían algún día?
La convocatoria de Loftur games, ¿podríamos hacer videojuegos?
Loftur gamesEstuvimos hablando en el equipo sobre la posibilidad real de hacer videojuegos. Aquí somos algunos programadores, pero no pensaba que fuera realista construir proyectos a nivel interno cuando ya tenía la enorme carga de la empresa, 5 elementos y la serie de Kofi, entre otros muchos quehaceres (como cuidar de dos hijas, por decir algo arbitrariamente). El caso es que decidimos transmitir nuestras intenciones abiertamente y de ahí surgió
la convocatoria Loftur games.
En octubre de 2014 hicimos el anuncio para buscar equipos de programación y la respuesta fue instantánea. Estuvimos varios meses recibiendo decenas de solicitudes, escribiéndonos con gente, incluso haciendo reuniones presenciales, con el fin de buscar al equipo perfecto para comenzar a trabajar en un videojuego. Fue realmente emocionante. Había mucho trabajo por hacer, pero la cosa de momento pintaba bien.
Kofi recibe dos premios y se nos abren puertas
El equipo de Kofi recoge un premio FEW en Madrid (2015)Ya os comenté hace poco que no esperaba para nada que Kofi fuera a tener ningún reconocimiento de este tipo y menos tan pronto, pero en mayo de 2015,
Kofi ganó su primer premio y en junio,
su segundo. El esfuerzo en la segunda temporada daba sus frutos y los premios hacían que Kofi se fuera conociendo en otros círculos. Esto ilusionó mucho al equipo e hizo que personas del mundillo de la animación y los juegos, que no nos conocían por no estar metidos en el mundo del cómic, se interesaran por nuestros trabajo.
A día de hoy, Kofi todavía tiene mucho recorrido por hacer, es un proyecto joven, pero estamos muy ilusionados por seguir trabajando en la serie y comprobar hasta dónde podemos llegar con ella.
El otro final de Raruto (el último regreso)
"El otro final", el último fanzine de Raruto.En mayo de 2015 anunció mis intenciones de dibujar un final alternativo para Raruto. Con la serie original terminada y el décimo aniversario de camino, todo era una excusa perfecta para volver a los lápices y dibujar por última vez al ninja cabrón. Por exceso de trabajo con Kofi, 5 elementos y Loftur games, no pude dibujar este episodio hasta agosto-septiembre, pero
lo hice. Sufrí un grave ataque de nostalgia mientras lo dibujaba, con Raruto y con Naruto, con todo. Pero fue muy bonito estar dibujando al mismo personaje que hace 10 años...
El capítulo del final alternativo se maquetó en un fanzine especial llamado "El otro final" con contenidos extra, que supone un adiós definitivo a los fanzine por nuestra parte.
El nacimiento de Loftur games - ¡Hagamos videojuegos!
Kofi helpers será el primer videojuego de Kofi (para móviles)En mayo de 2015 terminamos la primera tanda de candidaturas de Loftur games (seguimos realizando seguimientos a día de hoy, pero había que comenzar a trabajar en algún momento). El nivel y el entusiasmo de los candidatos superó nuestras expectativas y pensamos que tal vez era un momento para comenzar a completar el proyecto Kofi elaborando videojuegos de todos los tamaños y colores. Nos repartimos el trabajo, y mientras Xevi diseñaba dos juegos para móvil (que son Helpers y Pinball), yo me concentraba en avanzar el diseño de un juego para PC (en el cual había empezado a trabajar a principios de año por si acaso, je, je).
Kofi PC, un proyecto de futuroComo Kofi ya nació con esa idea, ya elaboré una vasta documentación sobre el universo de Kofi durante el desarrollo inicial de la serie. De ahí fui completando, añadiendo y tomando referencias hasta construir un prototipo de guión que a día de hoy todavía estoy escribiendo. Esperamos poder tener listo el juego de PC en la primera mitad de 2017 y eso es decir que vamos a trabajar muy duro teniendo en cuenta el tiempo que lleva desarrollarlo y que hay muchas tareas que atender mientras tanto, como la serie de Kofi y el desenlace de 5 elementos. Pero no estamos en este artículo para hablar de futuro, todo eso lo dirá el tiempo.
Y aquí se acaba nuestra primera década
Tomos de 5 elementos en Barcelona (2015)A finales de 2015, hemos pasado página con Raruto, ando muy concentrado en el desenlace de 5 elementos y el equipo de Kofi es una familia muy unida con muchas ganas de llevar el proyecto hasta el infinito y más allá, siempre que haya gente que esté dispuesta a apoyarlo.
Por primera vez, realizamos verdaderas conferencias conjuntas, en las que varios participantes explican sus aportes artísticos. Nuestra presentación de Loftur games en Barcelona o nuestro primer Kofi show en Murcia son pruebas de que estamos intentando construir un estudio independiente pero sólido, con las ideas claras y dispuesto a experimentar y a divertirse por el camino. Actualmente, son más de 15 personas las que, de alguna forma, están implicadas en la producción de Kofi, ya sea colaborando en la serie o en alguno de sus videojuegos.
En la charla de Loftur Studio en Murcia (2015)El equipo de Kofi en el Kofi show de Murcia (2015)Me gustaría pensar que todo va a salir bien, que vamos a poder seguir trabajando y que voy a poner seguir compartiendo nuevos universos con los seguidores durante mucho tiempo.
Estos diez años han sido una gran escuela. Entré con 21 años y mientras escribo estas líneas tengo 31. Entré siendo un estudiante veinteañero... ahora soy un hombre con dos trabajos y dos hijas. No soy el mismo, pero sigo aquí y mi sueño es seguir estando.
El camino es largo y está lleno de alegrías y baches. De muchas horas de trabajo duro. Muchas. Muchísimas. No sabemos lo que vendrá, ni cuánto va a durar, pero de momento hay algo que nadie nos puede quitar y son estos 10 años que os acabo de contar.
Gracias a Vero, Xevi, Juanda, Álex, Ernesto y a todo el equipo. A todas las personas que trabajan o han trabajo con nosotros, que nos han ayudado, que se han sumado a esto, haciéndolo posible.
¡Y gracias a todos los que estuvisteis, los que estáis y los que estaréis con nosotros!
Un gran abrazo y ¡a seguir trabajando!