Project X Zone
Redactado por Dennis el Azul
18 de Septiembre de 2013 sobre las 15:23
Project X Zone es un juego que se basa en ser un crossover de muchas sagas de juegos, y cuando digo muchas digo treinta. Esto puede suponer un problema, ya que son muchas sagas de distintas compañías (NAMCO, CAPCOM y SEGA), para distintos sistemas y algunas no han tenido ninguna entrega en Europa; pero por otra parte esto se soluciona con los personajes presentándose entre sí cuando aparecen y con el añadido de una "Datapedia" donde se van incluyendo las biografías de los personajes a medida que los encontremos.
De todos modos, con que simplemente conozcáis 10 de estas sagas de juegos o 15 de estos personajes (ya no es tan difícil) seguramente este juego os interese, aunque eso puede suponer que tengáis preferencia sobre esos personajes y no sobre otros que no conozcáis y, a menos de que causen una buena impresión cuando los veáis en acción, los marginéis en favor de vuestros favoritos.
También hay personajes originales de este juego y que serán la piedra principal sobre la que se mueve todo esto. También aparecerán los personajes originales del Namco X CAPCOM, que es precuela de este juego y que no salió de Japón, pero que nos dan la información necesaria para que entendamos la trama. Y eso es importante, aunque no conozcamos a los personajes y la historia se desarrolle en sus distintos mundos, entre los que vamos saltando, es una historia nueva que afecta a todos los personajes y que no nos costará mucho entenderla.
Este juego es, pese a las apariencias que puede tener en un principio, un RPG Estratégico por turnos, como los Fire Emblem, los Final Fantasy Tactics o los Dissidia, pero con un sistema de combate bastante peculiar.
Cuando hacemos un movimiento y nos enfrentamos a un enemigo, o cuando elegimos contraatacarle, debemos introducir los comandos de acción (que son bastante parecidos a la forma de hacer ataques especiales en los Super Smash Bros.) según los efectos que queramos causar y también en el momento que veamos oportunos para que se encadenen los golpes, además de que podemos llamar a otros personajes a la batalla en cualquier momento (pudiendo haber un máximo de 5 personajes más el enemigo en pantalla durante las luchas) y nos interesará que el personaje reciba el mayor número de golpes posibles, a ser posible seguidos. Los personajes suben de nivel y aprenden nuevos ataques y habilidades.
Las habilidades se usan antes de los combates (algunas son automáticas y otras son pasivas) y al usarlas se nos consumirá una barra llamada XP, la cual se llena usando objetos o encadenando ataques durante los combates. Cuando esta barra llega a 100 podemos aumentarla hasta 150 encadenando ataques con los personajes de apoyo, y una vez que llegue o supere el valor 100 podremos realizar un ataque especial en el combate o usar un ataque de área con algunos personajes.
Si os aburren las explicaciones del sistema de juego, avanzad al 3:19 para ver a los personajes en acción.El apartado visual es bastante vistoso y cada personaje conserva el estilo gráfico de su juego, de ahí que veamos personajes con los ojos de un tamaño natural y otros con los ojos de tipo manga, por ejemplo. La música se corresponde a la de los juegos de los personajes y sonará cuando dicho personaje sea controlable (los personajes van agrupados, así que una vez sonará la de uno y otras la de otro). El juego conserva las voces japonesas e incluye bocadillos de texto con la traducción al inglés, lastimosamente este juego no viene traducido. Se añaden también bocadillos de texto para lo que dicen los personajes en los combates, los cuales no aparecían en la versión japonesa (que les podría haber venido bien a ellos también para los jugadores que jugasen sin sonido, por ejemplo).
En este juego nos encontraremos con multitud de situaciones, y los personajes no solo se emparejan entre los que pertenecen a la misma saga, ya que también hay personajes de distintas sagas que hacen pareja, como por ejemplo Chun-Li y Morrigan (de Street Fighter y Darkstalkers) o Frank West y Lei-Lei/Hsien-ko (de Dead Rising y Darkstalkers), por raras que parezcan (en esta última son un reportero experto en matar zombis aliado con una zombi china, y su ataque especial se llama Dead Rising).
El juego está plagado de guiños a los juegos a los que hace referencia, y algunos tomados con humor. Si habéis jugado al Street Fighter II recordaréis que una frase de victoria de Ryu (en las versiones con la traducción corregida) es "Deberás vencer mi Shoryuken para vencerme", y en este juego también la dice, pero por detrás aparece Ken para añadir "Y como tiene varias versiones te llevará su tiempo superarlas todas", en referencia a los distintos tipos de Shoryuken que Ryu es capaz de ejecutar.
En mi opinión, este juego merece mucho la pena, ofrece un desafío para los fans de los RPG Estratégicos. Al principio no es fácil pero cuando ya entiendes mejor las dinámicas del juego te pone en situaciones que debes saber manejar para salir airoso. Es un juego que merece mucho la pena si os gusta el género.
Si no sabéis si podréis enfrentaros al desafío de este juego os recomiendo probar las dos demos de la Nintendo eShop, si fracasáis en el primer intento volvedlas a jugar, iréis aprendiendo la mecánica del juego y seguro que superáis el reto.