Rush Bros. - Un plataformero musical
Redactado por Dennis el Azul
20 de Agosto de 2013 sobre las 18:13
Si cogemos a Super Mario, a Megaman, a Megaman X, a Sonic y lo metemos en una batidora con un poco de "zumo makinero" nos sale Rush Bros, un juego de plataformas y a la vez musical que mezcla elementos de los juegos anteriormente mencionados y donde el único objetivo es llegar a la meta lo antes posible sorteando obstáculos y trampas que se mueven al ritmo de la música que esté sonando y que podremos cambiar en cualquier momento. Se puede jugar en solitario o contra otro jugador, el cual podrá entorpecer nuestra carrera (y nosotros también podremos hacer lo propio), bajo el lema "Dos DJ entran, uno sale". Este juego lo podemos encontrar tanto para ordenador en Steam como para la consola basada en Android OUYA.
Además este juego está plagado de referencias, para empezar los protagonistas se llaman Bass y Treble, dos hermanos DJ, y sus nombres son una referencia a la saga Megaman, ya que Bass es el robot creado por el Doctor Willy basándose en los planos de Megaman y que rivaliza con él desde la séptima entrega, y Treble es el perro de Bass. También tendrán el movimiento de la segada, que también sirve como Dash, movimiento imprescindible de la saga Megaman X, de la cual también hereda la escalada de las paredes. Por último, otro movimiento que nos queda es el salto cargado, el cual se realiza de la misma forma que en Super Mario Bros. 2, presionando hacia abajo hasta que el personaje empiece a cambiar de color. Existen también potenciadores como el doble salto y el aumento de velocidad, apareciendo ambos en una especie de televisores como los potenciadores de los juegos de Sonic y siendo este último potenciador una referencia a las botas de Sonic, que nos permitían correr más.
Las fases son muy variadas y ofrecen todo tipo de desafíos, desde fases con muchas trampas, con plataformeo, fases en las que se basan en escalar a base de rebotadores, fases con tuberías (hay una fase que es un homenaje a las fases del primer Super Mario Bros.) y fases con puertas para las que debemos conseguir llaves. Lo más importante es que estas fases son alteradas por la música, de modo que no es lo mismo jugar una fase con una canción determinada o con otra, e incluso se pueden cambiar durante la partida.
Podremos poner nuestra propia colección de música, pero el juego viene con unas canciones muy buenas, sobretodo si os gusta la música electrónica, techno, trance y house, lo que viene a ser la música makinera de hace décadas. La música incluye temas de Kwanza Jones, The Ones You Loved, Matt Larsen, JFLOW, Clarissa y muchos otros. En el siguiente enlace tenéis el
TOP 5 de las canciones votadas por la comunidad de las canciones incluidas en el juego.
Despido este análisis con un vídeo en el que muestro algunas fases. Para evitar problemas de Copyright en el siguiente gameplay no he usado las canciones que venían con el juego, pero he incluido otras de mi colección que son remixes creados por Dj Gestap, espero que sean de vuestro agrado, aunque algunos os daréis cuenta de qué es lo que remezcla este chaval:
[Más | Página web de Rush Bros][Más | Canal de Dj Gestap]