Redactado por Dennis el Azul
19 de Enero de 2011 sobre las 15:01
El género de las plataformas es de sobra conocido por todos, los juegos de este género suelen ser desafiantes pero si buscamos un juego de plataformas que ponga el listón de dificultad por las nubes desde el primer momento, ese sin duda es Super Meat Boy.
Meat Boy comenzó como un juego flash de Newgrounds, y era bastante complicado. Aún se puede jugar gratuitamente en dicha página. No obstante tiene muy pocos niveles y los creadores lo consideran como una Beta del Super Meat Boy, ya que esta versión comercial muchísimos más niveles (más de 300), pule más el sistema de juego, tiene varios personajes a elegir (no será solo Meat Boy, pero él es el único que puede superar todas las fases salvo las especiales exclusivas de algunos personajes), mejores gráficos, efectos de mancha de sangre (Meat Boy no tiene piel, y todo lo mancha de sangre) y, lo que es mejor, moriremos tantas veces debido a su dificultad que cuando finalicemos una fase veremos al mismo tiempo todas las repeticiones a la vez, de forma que mientras vemos cómo nuestra última jugada nos ha llevado a la victoria veremos cómo un montón de Meat Boys mueren de las más horribles formas. Tendremos que sortear todo tipo de obstáculos y trampas, tales como caídas al vacío (todo un clásico de los juegos de plataformas), sierras, fuego, agujas, sal (¿sabéis lo que escuece echar sal en una herida? Pues Meat Boy lo tiene peor ya que no tiene piel como ya he dicho), enemigos, portales dimensionales, portales a mundos en 8 bits o menos (referencias a la NES, GameBoy y Atari), etc.
La historia del juego es sencilla. Meat Boy está enamorado de Bandage Girl (una chica hecha de tiritas), pero es odiado por el Doctor Fetus (que es un feto dentro de un bote), así que Fetus rapta a Bandage Girl y Meat Boy debe rescatarla. Y así empieza el juego, cada capítulo se presenta aparodiando la introducción de juegos bastante conocidos (para no spoilear mucho, diré que la introducción del primer capítulo está basada en la introducción original de la versión arcade del primer Street Fighter II).
La música es buena, os dejo un enlace a la banda sonora para que podáis escucharla y bajarla (aunque si queréis por 10 dólares tenéis el disco de música y por 5 dólares más os lo firma el compositor, lo cual me hace pensar que Jesulink no está aprovechando la oportunidad de hacerse de oro con cada tomo de Raruto y 5elementos que firma), además de que ahí tenéis remixes de la misma, de los cuales os recomiendo Power of the Meat por Melinda Hershey. No sabría definirla, pero le sienta bien a este juego, no tiene comparación.
Y creo que ya lo he dicho todo lo que puedo decir de este juego. ¿Os ha parecido un análisis corto? La gracia de este juego es que es difícil (vaya si es difícil que podremos encontrarnos con el protagonista de "I wanna be The Guy"), pero no tiene mucha complicación ya que todo consiste en ensayo y error aderezado con paciencia, mucha paciencia, además de bastante gore (recordemos que el protagonista no tiene piel, está sangrando todo el rato, con razón se enamoró de una chica hecha de tiritas, de hecho este juego llega a ser más gore que Splatterhouse). Os dejo con un vídeo de alguien que sabe jugar muy bien (y aún así pierde muchas vidas), así si le dáis una oportunidad al juego sabéis a qué os enfrentáis (pero tranquilos, a base de jugar iréis mejorando, seguro).
El juego está disponible para XBox Live y para PC vía Steam.
Dejando de lado que me lo pillé por Steam para PC por 3 euros, más que nada porque era barato y necesitaba cambiar mi método de pago urgentemente y sólo podía cambiarlo mediante una compra (o eso creí yo en mi desesperación), el juego ya te lo advierte de antemano: "mando vs teclado. SPOILER: gana el mando". Es un juego COMPLICADO DE COJONES. Y con un diseño, guiños y sentido del humor que me encantan. PERO ES INFERNAAAAAAAAAAAAL
19 de Enero de 2011 sobre las 15:26
2
Huntragon comenta:
Yo me pase el primer meat boy que sacaron en flash.Estuve unas 4 horas o un poco mas en pasarmelo con todas las tiritas del juego,que vienen a ser los objetos recogibles escondidos. Despues de tanta desesperacion, no quiero ni imaginar lo que seria jugar este meat boy.Aunque, al menos no creo que sea tan dificil como I wanna be the guy.
19 de Enero de 2011 sobre las 16:07
3
Dennis el Azul comenta:
#1 Da igual lo que digan. ¡Yo el teclado para todo! ¡Hasta para el Super Meat Boy!
#2 Sale el protagonista de I wanna be the guy, con eso creo que ya te lo he dicho todo.
19 de Enero de 2011 sobre las 16:47
4
Seko wolf comenta:
Es muy buen juego, algo complicado en algunos niveles y sobre todo en el modo Hell, es uno de esos juegos en lo cuales entre mas juegas te vuelves mas habil sin embargo hay niveles tan frustrantes que parece ke toda esa habilidad se va disipando con cada muerte de meat boy. Es recomendable para aquellos que quieran un reto, amantes de plataformas o para esos mometos en que no se tiene nada por hacer.
Saludos
19 de Enero de 2011 sobre las 16:56
5
Celio Hogane comenta:
buff, cuando me entere de que salia The kid intente llegar a el por todos los medios... Lo que me costo pasarme el mundo 3... fucking salt.
19 de Enero de 2011 sobre las 17:39
6
AJ_Lethal comenta:
Si el Meat Boy es dificil (los niveles de sal son un dolor de boswe), me imagino que este seria un dolor de boswe aun mayor... WANT.
Lastima que no esta para WiiWare (supuestamente el tamaño del juego fue lo que lo detuvo)
Envíanos un aviso de noticia Envíanos un "hoy jugamos" Envíanos una frikipollez Envíanos un user-arte Escribe un artículo Concursos y actividades Olimpiadas Red_HoOk