Smach Z - Juega con Steam en esta portátil
Redactado por Jesulink
09 de Enero de 2017 sobre las 17:38
A pocos días del anuncio oficial al detalle de Nintendo Switch, ando reflexionando sobre qué podemos esperar de esta nueva propuesta de Nintendo para poder valorar si lo que nos ofrezcan va a conseguir solventar la imagen que ha proyectado la compañía a gran escala con Wii U o no.
En numerosas ocasiones se la compara con diferentes tipo de Tablet o portátiles y creo que es correcto que veamos otros productos similares que puede haber en el mercado antes de decir si la oferta de Nintendo es mejor o peor. Me gustaría comenzar exponiendo una de las diferentes máquinas portátiles de las que se podría hablar a la hora de hacer baremo de especificaciones y precios.
Se trata de la
Smach Z, una portátil que se vende bajo la frase de que podremos disfrutar de
nuestra librería de Steam donde queramos. Como podéis comprobar, los touchpad para controlar los juegos pretenden equiparar la experiencia de juego del conocido
Steam Controller. Pero se les puede acoplar una cruceta.
Por cierto, es una máquina española.
Consiguió financiarse en Kickstarter hace muy poco
Este proyecto ya lleva rondando un tiempo y su producción fue cancelada ya en 2015 por no haber conseguido financiación.
Se fijaron una meta de 900.000 euros de los cuales sólo obtuvieron únicamente 160.000. Un año más tarde han replanteado el proyecto solicitando 250.000 euros y han obtenido
más de 400.000, por lo que la máquina saldrá adelante.
Especificaciones y precio de Smach Z y Smach Z pro
Comparativa de Gigaflops respecto a otras máquinas conocidasDe esta máquina, al contrario que de la Switch, tenemos información certera sobre qué ofrece y cuánto cuesta. Hay dos versiones, la normal (SZ) y la pro (SZ PRO).
- Trabaja con Windows 10 o Linux (una distribución propia llamada Smach OS)
- CPU: AMD 4 núcleos 2.1 GHz
- iGPU: Radeon R7 a 800 MHz
- RAM: 4 GB (estándar) u 8 GB (pro)
- Disco duro: 64 GB (estándar) o 128 GB (pro)
- Pantalla de 6" táctil capacitiva. Resolución 1080p
- Batería 5 horas
- Permite conexión USB y tarjetas Micro SD.
- Salida de vídeo HDMI.
- Wi-fi (estándar) o Wi-fi + 4G (pro)
- Conexión bluetooth.
- Cámara frontal de 3 megapixels (sólo pro)
Como podéis comprobar, estamos ante una consola-PC-portátil pensada para jugar, que ofrece todo lo que puede, aunque por motivos comprensibles no llega a rivalizar en Flops con consolas actuales del mercado como PS4 o Xbox One, aunque sí superaría a Wii U en este aspecto. En la gráfica no está el dato, pero hay que tener en cuenta también a los sistemas Tegra X1 (dato importante seguramente cuando hablemos de Switch en unos días) que puede alcanzar los 1026 GFLOPs, en este sentido Smach Z estaría por debajo.
En cuanto al precio, la máquina pretende ser comercializada por
299€ en su versión estándar y
499€ en su versión pro. Como cabía esperar, los mecenas que han contribuido al éxito de la campaña la han podido obtener por algo menos.
En realidad, hay que interpretar con cuidado los datos de éxito de una campaña de Kickstarter para según qué productos. Si bien es cierto que haber obtenido más de 400.000 euros es un logro, de momento el número de patrocinadores no llega a 1.300 personas, que no digo que no esté bien, que lo está, pero supongo que sabéis que esa cifra no es suficiente para considerar un producto de este tipo como estable en el mercado, así que la verdadera lucha la tendrá en la calle, cuando salga a la venta para el gran público.
En la campaña de Kickstarter dice que los backers recibirán la consola
en abril de 2017, o sea, que si todo les sale bien la consola se empezará a mover muy pronto.
Yo, como querer, querría mucho poder disponer de mi librería de Steam en una portátil, aunque por lo que cuesta esta máquina, en este 2017 preferiría o bien obtener una consola con un catálogo más exclusivo (Switch) o bien ampliar las posibilidades de mi PC, pero eso no la hace menos deseable (para mí) como producto. Les deseo mucha suerte con este proyecto.
En los próximos días hablaremos también de
Nvidia Shield, otro cacharro a tener en cuenta para cuando haya que analizar Switch. Y tan en cuenta, dado que la nueva consola de Nintendo podría ser una simple variante de ésta.