Reflexiones y teorías sobre NX
Redactado por Jesulink
09 de Agosto de 2016 sobre las 19:25
Si no hacen YA anuncios oficiales sobre NX mi cerebro se va a agotar de tantas teorías y especulaciones. Si bien hemos escuchado todo tipo de rumores y suposiciones, lo cierto es que oficialmente se ha anunciado poco o nada sobre esta consola. Sabemos que Nintendo quiere lanzar un concepto innovador, lo suficiente como para guardarse bien el secreto e incluso haber apurado a algunas desarrolladoras para ganar tiempo e intentar que no hubiera filtraciones de información.
No paro de leer noticias sobre esto y a veces me paro a leer algunos comentarios de personas que manifiestan sus teorías y también sus deseos sobre este proyecto NX.
Nintendo parecía estar mediáticamente tumbada, cuando una aplicación para móvil y el anuncio de una mini NES parecen haberle dado la vuelta a la tortilla y ahora da la sensación de que el viento sopla a su favor. La gente estará más receptiva a noticias sobre Nintendo y más les vale rematar bien la jugada. Está en juego el futuro de la compañía.
Portátil y sobremesa. Una Wii U... pero portátil del todo
El rumor más reciente y que se ha presentado como un "rumor fiable" (ya sabéis, videojuegos) es el de que NX es
una videoconsola portátil que se puede conectar a la televisión y cuyos controles se pueden separar de la pantalla. Lo de arriba es el dibujo de la imaginación de Eurogamer, medio que emitió este rumor.
A mi entender, este concepto sería como una Wii U, pero con la máquina acoplada a la pantalla, con tecnología de portátil. Con esto Nintendo podría fundir el catálogo de sobremesa y portátil y dejar de controlar dos consolas, pero estaría en la tesitura de decidir entre calidad y precio, porque podría quedarse corta de potencia para el que quiera una sobremesa o larga de precio para el quiera una "DS", según se mire.
A mí este concepto me parece viable e interesante, pero me faltaría saber qué as se guardan para darle alguna vuelta de tuerca más, pues no me resulta algo excesivamente innovador, sólo una convergencia interesante.
Retomar el experimento Four Swords y Crystal chronicles
Algunos de los que tuvimos Gamecube y GBA pudimos experimentar la curiosa aventura
Zelda Four Swords Adventures. También sucedía con
Final Fantasy Crystal Chronicles. Aquí cada uno jugaba con su portátil, cada jugador tenía su pantalla, pero al mismo tiempo, en la televisión, había una acción visual común. Como experimento fue interesante, pero esta claro que esta idea se podría explotar muchísimo más.
Una de las "decepciones" que me llevé al ver la presentación de Wii U hace años fue el enterarme de que ese mando-tablet no era para todos los jugadores, sino sólo para uno. Entiendo que sería muy caro esperar que en una casa hubiera cuatro tablets, pero que yo sepa, los juegos tampoco están preparados para que cuatro amigos que tengan una Wii U puedan sacar provecho de esto y tener una experiencia en local aprovechando este recurso (si existe, corregidme).
Si la portátil-sobremesa fuera cierta, se podría desarrollar la pantalla central con pantallas individuales. Eso molaría.
¿Podré jugar a Nintendo DS y 3DS en la tele? Porque quiero
Esto es un montaje simulando un posible adaptador de DS/3DS a Wii U. Nintendo siempre ha permitido jugar a sus portátiles en la tele a través de adaptadores. Tuvimos el
Gameboy player en SNES y en GameCube. El de GameCube lo usé muchísimo en su día porque me compraba algún juego de GBA pero no me gustaba (ni me gusta) jugar en pantallas pequeñas. Tampoco es que lo odie, pero si me lo puedo evitar...
Estos cacharros dejan en evidencia las bajas resoluciones de las portátiles de Nintendo cuando intentamos proyectar en una televisión grande, ¿será por eso que Nintendo no se anima? ¿O también será por el especial control que DS que requiere de una pantalla táctil y que a veces ambas pantallas estén cerca visualmente?
Sea como sea, sería muy interesante en un concepto portátil-sobremesa, que se inventara alguna forma de jugar cómodamente a los juegos de las exitosas portátiles de doble pantalla. Sería un punto a favor que no pasaría por alto.
Potencia, precio, target. ¿Hacia dónde debería apuntar?
Nintendo ha dicho que la cosa no va de especificaciones técnicas, sino de contenido. Algunos pueden pensar que Nintendo fue puntera en hardware antes de Wii y que esto podría sonar algo contradictorio. Bueno, es una declaración publicitaria a conveniencia (que va envenenada, porque Wii U ha tenido abandono de contenido este año), pero supongo que hay que saber adaptarse.
En los tiempos que corren estar al día en tecnología para un videojuego, ofrecer lo máximo o casi lo máximo, es pedir demasiado esfuerzo económico al jugador, porque te pueden salir máquinas de más de 1.000 euros, como ya estamos viendo en el PC-gaming. El hardware tiene a sus adeptos y hay gente que le da toda o casi toda la importancia a este punto.
En la otra cara de la moneda, la esfera de desarrollo indie ha demostrado que se puede crear una vanguardia del videojuego con menos recursos, creando un interesante renacimiento que funde conceptos nuevos y viejos, conceptos innovadores y atractivos, muchas veces con escasos recursos.
Es que hacer una consola en 2017 no es lo mismo que hacerla en los 90. Ahora hay demasiados lugares a los que disparar, por eso me pregunto:
¿hacia dónde va a tirar Nintendo? La compañía tuvo éxito comercial con Wii y DS al expandir el público objetivo ofreciendo aplicaciones nunca vistas en las videoconsolas. El iPad, que salió en 2010, puso de moda el uso de tablets, pero en 2006, el uso de los smartphones no era tal como es ahora, y Nintendo tuvo su buena cuota de mercado casual durante varios años. El mundo cambió y esto no le funcionó en Wii U, por lo que... ¿qué debería hacer en ese sentido?
En mi opinión, Nintendo lo tiene difícil para volver a conquistar al público que sólo se compró una Wii y al mismo tiempo, encantar a los jugadores hardcore de varias generaciones. Pero también pienso que lo tiene difícil vendiendo una consola puntera de 400 o 500 euros, a no ser que esconda una gran sorpresa.
Lo de las third-party. Que vuelvan, sí, pero...
Leo mucha petición de que vuelvan las desarrolladoras externas para que la nueva consola de Nintendo no tenga casi únicamente juegos de Nintendo. Pero casi siempre que leo esto es para que se traigan los multiplataforma. Esto estaría muy bien, porque siempre vas a abarcar más público, pero yo le subo un poco más esta apuesta.
A mí me gustaría ver más thrid-party que traen
juegos exclusivos para Nintendo y que llevan algo de su filosofía, armonizando con la consola. Cosas que como Nintendero me atraigan, pero que tengan un toque diferente y libre, porque ha sido moldeado por otras manos. ¿Os acordáis de la Rare de Nintendo 64? Pues eso. Que haberlas las ha habido, pero NX sería una buena oportunidad para hacer una apuesta más fuerte en este sentido.
"Quiero un Metroid, un Mario..." ¡Pues yo quiero nuevas franquicias!
Y para terminar, una mención a las franquicias. Que sí, que todos los nintenderos queremos un nuevo Mario, y un nuevo Zelda y un Metroid y un Wario y un Kirby y un Yoshi, y un Smash Bros y un Donkey Kong Country y un Pikmin y un Mario Kart y un Pokémon y un Mario Party... Si todo eso está claro, pero esto es algo que en principio Nintendo no debería quitar. Vamos, que es un mínimo garantizado.
Pero es que tal y como lo describen algunos parece que estén pidiendo una Wii U sin darse cuenta... Lo importante no es alargar estas franquicias, sino darles esta vuelta de tuerca que Nintendo le supo dar a algunos juegos en ciertos momentos para mantener frescas sus marcas. A algunos de estos juegos, hacerlos "sin más" no les sienta demasiado bien.
Yo soy de los que quieren ya un nuevo Mario al nivel de Galaxy, o un Pokémon de aventuras para sobremesa sólido y potente, o que Paper Mario vuelva a sus orígenes, o que salga el jodido Zelda de una vez. Cada uno tendrá sus franquicias favoritas, pero hay algo que no podemos obviar:
Splatoon ha funcionado bien y lo que le vendría bien a Nintendo sería arriesgarse con una familia de nuevos personajes.
Todavía hay géneros que Nintendo no ha tocado con sus propias manos y que podría conquistar "con su magia". La familia todavía puede crecer mucho. Hacer esto podría atraer a nuevos jugadores, crear repercusión mediática, que los que abandonaron la consola vuelvan y además permitiría insertar muchos más personajes en Smash Bros (xD)